10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo le presentará 10 métodos simples y efectivos que le ayudarán a fortalecer su capacidad para prevenir el phishing y otros métodos de fraude, asegurando que su viaje encriptado sea fluido y sin problemas.
1. Crear una billetera de múltiples firmas
Para los activos encriptación que se mantienen a largo plazo, crear una billetera de múltiples firmas es una opción inteligente. Este tipo de billetera requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos siguen estando seguros. Actualmente, hay varias herramientas de billetera multifirma amigables para el usuario disponibles en el mercado, y se recomienda comenzar a probar con la estrategia de 2 de 3. Incluir una billetera de hardware como uno de los firmantes puede mejorar aún más la seguridad.
2. Usar una billetera de riesgo especializada
Es muy importante crear una billetera separada para actividades diarias de encriptación. Esta billetera se utiliza únicamente para operaciones de alto riesgo, como participar en airdrops o acuñar NFTs. Solo transfiera pequeñas cantidades de fondos a esta billetera cuando sea necesario, evitando exponer todos los activos al riesgo. Algunos servicios le permiten delegar los permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, realizando operaciones sin mover los activos, lo cual es una buena opción.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
La herramienta de vista previa de transacciones es una poderosa arma para prevenir transacciones maliciosas. Estas herramientas suelen existir en forma de extensiones de navegador y pueden mostrar de manera intuitiva el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción. Pueden ayudarle a identificar transacciones de riesgo potencial y son una barrera importante contra el phishing.
4. Revisar periódicamente la autorización de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esta práctica es conveniente, también presenta riesgos de seguridad. Se recomienda revisar y revocar regularmente las autorizaciones innecesarias, especialmente para las aplicaciones que ya no se utilizan. En el mercado hay herramientas especializadas que pueden ayudarle a gestionar y modificar fácilmente las autorizaciones de tokens.
5. Estudio profundo del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es esencial realizar una investigación exhaustiva. Lea detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación detallada o de recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear de cerca el estado de sus encriptación de activos. Estas herramientas pueden proporcionar una visión general en tiempo real de los activos que posee en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo ayuda a entender la situación de las ganancias, sino que también permite detectar posibles problemas de seguridad a tiempo, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Estar al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga un seguimiento de las noticias de la industria de la encriptación, especialmente la información sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de las últimas novedades puede ayudarle a actuar antes de que las amenazas potenciales le afecten. Seguir algunas fuentes de noticias de encriptación confiables y cuentas de redes sociales puede ayudarle a obtener información importante rápidamente.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No subestime la importancia de la seguridad en Internet tradicional. Tomar las siguientes medidas puede mejorar significativamente su nivel general de seguridad en la red:
Utilizar un servicio de correo electrónico seguro
Configura contraseñas fuertes para diferentes cuentas y evita reutilizarlas.
Intenta no asociar tu número de teléfono con la encriptación de la plataforma.
Utiliza la autenticación de dos factores (2FA), pero evita usar 2FA basado en SMS.
Requerir a los operadores que bloqueen la tarjeta SIM
Mantener actualizado el software antivirus
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones anteriores, es necesario estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales que pueden ayudarle a configurar billeteras de respaldo y funciones de transferencia de emergencia. Al detectar una amenaza de seguridad, puede transferir rápidamente los activos a un lugar seguro.
10. Informe activo sobre actividades sospechosas
Si se encuentra con phishing u otras formas de encriptación de criptomonedas, avise a la comunidad a tiempo. Puede publicar en redes sociales, compartir información en foros o grupos relevantes, o reportar a una base de datos especializada en fraudes de criptomonedas. Su acción podría ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde que en el ámbito de las criptomonedas, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para proteger sus activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
rekt_but_vibing
· hace8h
Otra publicación de enseñanza de experto en multisig
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· 08-04 21:36
¿Realmente hay alguien que lo hará obedientemente?
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· 08-04 19:41
Pasar todo el día preocupado por la seguridad, y aún así uno tiene que estar atento.
Ver originalesResponder0
WhaleSurfer
· 08-02 22:53
Para la firma múltiple, también necesitas un monedero de hardware. ¿Qué pasa?
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· 08-02 22:46
Es un buen lío, ¿no es suficiente con uno?
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 08-02 22:34
Solo lo miraré después de que me hayan robado de nuevo.
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptación y prevenir el Phishing.
10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo le presentará 10 métodos simples y efectivos que le ayudarán a fortalecer su capacidad para prevenir el phishing y otros métodos de fraude, asegurando que su viaje encriptado sea fluido y sin problemas.
1. Crear una billetera de múltiples firmas
Para los activos encriptación que se mantienen a largo plazo, crear una billetera de múltiples firmas es una opción inteligente. Este tipo de billetera requiere múltiples claves privadas para autorizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos siguen estando seguros. Actualmente, hay varias herramientas de billetera multifirma amigables para el usuario disponibles en el mercado, y se recomienda comenzar a probar con la estrategia de 2 de 3. Incluir una billetera de hardware como uno de los firmantes puede mejorar aún más la seguridad.
2. Usar una billetera de riesgo especializada
Es muy importante crear una billetera separada para actividades diarias de encriptación. Esta billetera se utiliza únicamente para operaciones de alto riesgo, como participar en airdrops o acuñar NFTs. Solo transfiera pequeñas cantidades de fondos a esta billetera cuando sea necesario, evitando exponer todos los activos al riesgo. Algunos servicios le permiten delegar los permisos de la billetera principal a la billetera de riesgo, realizando operaciones sin mover los activos, lo cual es una buena opción.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
La herramienta de vista previa de transacciones es una poderosa arma para prevenir transacciones maliciosas. Estas herramientas suelen existir en forma de extensiones de navegador y pueden mostrar de manera intuitiva el contenido de la transacción antes de que apruebe cualquier transacción. Pueden ayudarle a identificar transacciones de riesgo potencial y son una barrera importante contra el phishing.
4. Revisar periódicamente la autorización de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esta práctica es conveniente, también presenta riesgos de seguridad. Se recomienda revisar y revocar regularmente las autorizaciones innecesarias, especialmente para las aplicaciones que ya no se utilizan. En el mercado hay herramientas especializadas que pueden ayudarle a gestionar y modificar fácilmente las autorizaciones de tokens.
5. Estudio profundo del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es esencial realizar una investigación exhaustiva. Lea detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes y el libro blanco para comprender su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación detallada o de recursos educativos confiables, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para monitorear de cerca el estado de sus encriptación de activos. Estas herramientas pueden proporcionar una visión general en tiempo real de los activos que posee en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo ayuda a entender la situación de las ganancias, sino que también permite detectar posibles problemas de seguridad a tiempo, dándole la oportunidad de tomar medidas de protección.
7. Estar al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga un seguimiento de las noticias de la industria de la encriptación, especialmente la información sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de las últimas novedades puede ayudarle a actuar antes de que las amenazas potenciales le afecten. Seguir algunas fuentes de noticias de encriptación confiables y cuentas de redes sociales puede ayudarle a obtener información importante rápidamente.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
No subestime la importancia de la seguridad en Internet tradicional. Tomar las siguientes medidas puede mejorar significativamente su nivel general de seguridad en la red:
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones anteriores, es necesario estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales que pueden ayudarle a configurar billeteras de respaldo y funciones de transferencia de emergencia. Al detectar una amenaza de seguridad, puede transferir rápidamente los activos a un lugar seguro.
10. Informe activo sobre actividades sospechosas
Si se encuentra con phishing u otras formas de encriptación de criptomonedas, avise a la comunidad a tiempo. Puede publicar en redes sociales, compartir información en foros o grupos relevantes, o reportar a una base de datos especializada en fraudes de criptomonedas. Su acción podría ayudar a otros a evitar convertirse en víctimas.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde que en el ámbito de las criptomonedas, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para proteger sus activos.