Goldman Sachs adelantó su pronóstico de recorte de tasas para la FED. El banco, que anteriormente esperaba que el proceso de recortes de tasas comenzara en diciembre, ahora señala que podría comenzar en septiembre, destacando que el efecto de los aranceles sobre la inflación parece ser "más limitado de lo esperado".
El equipo económico liderado por Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, indicó en una nota publicada que "aunque esta situación aún no es clara, creemos que la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre es superior al 50%. Esto podría deberse a los efectos de aranceles más débiles, a mayores equilibradores desinflacionarios o a un mercado laboral que realmente se esté suavizando, o a un temor derivado de la volatilidad mensual."
El banco espera que la FED realice tres recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos en el resto del año. Se prevé que estos recortes ocurran en las reuniones de septiembre, octubre y diciembre. Además, la expectativa de la tasa de interés final también se ha reducido al rango del 3-3.25%. La previsión anterior estaba en el rango del 3.5-3.75%.
Los analistas de Goldman dijeron: "Si hay un tipo de impulso asegurador en las rebajas de tasas de la FED, sería la opción más natural hacer recortes en reuniones consecutivas, como en 2019". Sin embargo, se indicó que no se espera una rebaja en julio, y que esto solo podría surgir si los datos de empleo que se anunciarán esta semana resultan ser mucho más débiles de lo esperado.
El banco, que señala que el mercado laboral sigue siendo "saludable", a pesar de ello, comentó que "encontrar trabajo se ha vuelto más difícil". Además, se indicó que los efectos estacionales y los cambios en la política de inmigración podrían generar riesgos a la baja en los datos de empleo en el corto plazo.
*No es un consejo de inversión.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! Además, ¡comienza a seguir los precios en vivo descargando nuestras aplicaciones de Android y IOS!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Goldman Sachs ha cambiado su pronóstico sobre cuándo espera una reducción de Interés en EE. UU.! Aquí está la nueva fecha
Goldman Sachs adelantó su pronóstico de recorte de tasas para la FED. El banco, que anteriormente esperaba que el proceso de recortes de tasas comenzara en diciembre, ahora señala que podría comenzar en septiembre, destacando que el efecto de los aranceles sobre la inflación parece ser "más limitado de lo esperado".
El equipo económico liderado por Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, indicó en una nota publicada que "aunque esta situación aún no es clara, creemos que la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre es superior al 50%. Esto podría deberse a los efectos de aranceles más débiles, a mayores equilibradores desinflacionarios o a un mercado laboral que realmente se esté suavizando, o a un temor derivado de la volatilidad mensual."
El banco espera que la FED realice tres recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos en el resto del año. Se prevé que estos recortes ocurran en las reuniones de septiembre, octubre y diciembre. Además, la expectativa de la tasa de interés final también se ha reducido al rango del 3-3.25%. La previsión anterior estaba en el rango del 3.5-3.75%.
Los analistas de Goldman dijeron: "Si hay un tipo de impulso asegurador en las rebajas de tasas de la FED, sería la opción más natural hacer recortes en reuniones consecutivas, como en 2019". Sin embargo, se indicó que no se espera una rebaja en julio, y que esto solo podría surgir si los datos de empleo que se anunciarán esta semana resultan ser mucho más débiles de lo esperado.
El banco, que señala que el mercado laboral sigue siendo "saludable", a pesar de ello, comentó que "encontrar trabajo se ha vuelto más difícil". Además, se indicó que los efectos estacionales y los cambios en la política de inmigración podrían generar riesgos a la baja en los datos de empleo en el corto plazo.
*No es un consejo de inversión.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! Además, ¡comienza a seguir los precios en vivo descargando nuestras aplicaciones de Android y IOS!