Recientemente, tuve una experiencia inesperada en la venta pública del Token de un proyecto Web3, lo que no solo me dio una nueva perspectiva sobre la eficiencia y flexibilidad del equipo detrás del proyecto, sino que también me hizo entender profundamente la esencia de la gobernanza en proyectos Web3.
Al participar en la venta pública del Token de Espresso Systems, debido a que no entendí bien las reglas, aunque logré obtener una asignación de 1000u, ignoré el requisito de confirmación dentro de las 48 horas. Según las reglas originales, esta asignación debería haber sido confiscada.
Sin embargo, lo sorprendente es que la plataforma Kaito se comunicó proactivamente con el equipo detrás del proyecto Espresso. No solo nos dieron a estos usuarios que se perdieron la segunda confirmación otra oportunidad, sino que también nos permitieron realizar una confirmación adicional para obtener el Token de nueva emisión. Esta forma flexible de abordar los problemas demuestra plenamente la humanidad y la inclusividad de los proyectos Web3.
Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, en el mundo de Web3, no deberíamos adoptar una actitud confrontativa al encontrar problemas. Por el contrario, deberíamos comunicarnos activamente, plantear demandas y sugerencias razonables. Este es precisamente el núcleo del espíritu de Web3: alentar a todos los participantes a participar en la gobernanza del proyecto, resolver problemas a través de la discusión y la optimización, y mejorar continuamente el proyecto.
Como usuarios de Web3, debemos aprender a mantener la calma y la razón cuando encontramos dificultades. A través de la participación activa y la retroalimentación, no solo podemos ayudar al equipo detrás del proyecto a mejorar, sino también impulsar el desarrollo de todo el ecosistema. Esta experiencia no solo es una valiosa oportunidad de aprendizaje, sino también una vívida interpretación del espíritu de Web3.
En este campo de rápido desarrollo, cada participación es un crecimiento. Sigamos manteniendo una actitud abierta y positiva para impulsar juntos el progreso y la innovación de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AltcoinAnalyst
· hace7h
Los datos muestran que la eficiencia en el manejo de este tipo de disputas es baja, se sugiere al equipo detrás del proyecto que mejore el SOP para aumentar la tasa de aprobación de la venta pública.
Ver originalesResponder0
CascadingDipBuyer
· hace10h
No se puede confirmar la arcilla morada en 48 horas.
Recientemente, tuve una experiencia inesperada en la venta pública del Token de un proyecto Web3, lo que no solo me dio una nueva perspectiva sobre la eficiencia y flexibilidad del equipo detrás del proyecto, sino que también me hizo entender profundamente la esencia de la gobernanza en proyectos Web3.
Al participar en la venta pública del Token de Espresso Systems, debido a que no entendí bien las reglas, aunque logré obtener una asignación de 1000u, ignoré el requisito de confirmación dentro de las 48 horas. Según las reglas originales, esta asignación debería haber sido confiscada.
Sin embargo, lo sorprendente es que la plataforma Kaito se comunicó proactivamente con el equipo detrás del proyecto Espresso. No solo nos dieron a estos usuarios que se perdieron la segunda confirmación otra oportunidad, sino que también nos permitieron realizar una confirmación adicional para obtener el Token de nueva emisión. Esta forma flexible de abordar los problemas demuestra plenamente la humanidad y la inclusividad de los proyectos Web3.
Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, en el mundo de Web3, no deberíamos adoptar una actitud confrontativa al encontrar problemas. Por el contrario, deberíamos comunicarnos activamente, plantear demandas y sugerencias razonables. Este es precisamente el núcleo del espíritu de Web3: alentar a todos los participantes a participar en la gobernanza del proyecto, resolver problemas a través de la discusión y la optimización, y mejorar continuamente el proyecto.
Como usuarios de Web3, debemos aprender a mantener la calma y la razón cuando encontramos dificultades. A través de la participación activa y la retroalimentación, no solo podemos ayudar al equipo detrás del proyecto a mejorar, sino también impulsar el desarrollo de todo el ecosistema. Esta experiencia no solo es una valiosa oportunidad de aprendizaje, sino también una vívida interpretación del espíritu de Web3.
En este campo de rápido desarrollo, cada participación es un crecimiento. Sigamos manteniendo una actitud abierta y positiva para impulsar juntos el progreso y la innovación de Web3.