El dilema de la liquidez en la era del multichain y la solución integral de StakeStone
En el contexto del floreciente ecosistema multicanal, el problema de la fragmentación de la liquidez se ha vuelto cada vez más evidente. A medida que más protocolos y aplicaciones construyen cadenas exclusivas para necesidades específicas, aunque esto ha traído más posibilidades al ecosistema en la cadena, también ha llevado a una grave dispersión de la liquidez. Esta fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en la cadena.
Para Ethereum y L2, la falta de libre circulación de la liquidez reduce la eficiencia del capital; mientras que para las nuevas cadenas públicas, esto significa un mayor costo de migración y barreras de entrada, dificultando romper el efecto de isla de liquidez de 0 a 1. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era multichain se convierte en el mayor obstáculo para su prosperidad.
En este contexto, StakeStone ha lanzado la plataforma LiquidityPad, diseñada para ayudar a nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente recursos de liquidez cross-chain a través de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas, rompiendo las islas de liquidez. Hasta ahora, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando, lo que refleja la fuerte demanda del mercado por soluciones de liquidez en toda la cadena.
Como infraestructura de liquidez en toda la cadena, StakeStone LiquidityPad ofrece soporte de liquidez para todo el ciclo de vida, desde el arranque en frío hasta la expansión del ecosistema:
Para proyectos que aún no han lanzado su mainnet, se apoya el arranque en frío a través de la bóveda de depósitos anticipados, como Berachain Vault y Plume Vault.
Para los proyectos que ya han lanzado su red principal, se proporcionan tesorerías de escenarios de ingresos específicos para acelerar el crecimiento del ecosistema, como Solana/SUI Vault y BNB Chain Vault.
El valor central de StakeStone LiquidityPad radica en la formación de un "volante de liquidez en toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez. Los LP Tokens que los usuarios obtienen al depositar activos no solo son un certificado de derechos en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino que también pueden liberar aún más el potencial de liquidez en las instalaciones financieras DeFi en Ethereum, como proporcionar liquidez en DEX, participar en el mercado de préstamos o vender derechos de ingresos.
Este mecanismo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los rendimientos y al mismo tiempo reduciendo la barrera de entrada a los ecosistemas emergentes. A medida que más usuarios participan, se forma un efecto de rueda positiva: más Liquidez inyectada → desarrollo acelerado de ecosistemas emergentes → aumento del valor de los activos encapsulados en rendimientos → atracción de más usuarios para participar.
La actualización de StakeStone LiquidityPad también significa que puede conectar mejor los ecosistemas emergentes en fase de arranque en frío con los ecosistemas maduros en diferentes escenarios de rendimiento. Por un lado, ayuda a las nuevas cadenas públicas a recaudar fondos para el arranque en frío, y por otro lado, trae rendimientos excesivos de vuelta al mercado maduro, logrando así un ciclo completo de recursos.
En el contexto competitivo de la era de múltiples cadenas, StakeStone LiquidityPad tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para construir activos de liquidez de nicho y un ecosistema próspero en la cadena. Al introducir una nueva estructura de ingresos que incorpora atributos de liquidez de cadena completa, no solo puede estimular un ecosistema en la cadena que ha estado estancado, sino que también puede diseñar formas de productos con una mayor eficiencia de capital y mejores rendimientos en escenarios de DeFi combinables.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, se espera que StakeStone LiquidityPad se convierta en el núcleo central que conecte las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, brindando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes interesadas. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto el camino inevitable para que StakeStone mejore aún más el tema de la liquidez en toda la cadena, como la solución óptima para impulsar el ecosistema multichain hacia la madurez.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
DoomCanister
· hace22h
Deja que las balas vuelen un rato primero
Ver originalesResponder0
NFTFreezer
· hace22h
La transferencia entre múltiples cadenas es realmente un gran dolor...
StakeStone: La solución de liquidez en toda la cadena que lidera la era de múltiples cadenas.
El dilema de la liquidez en la era del multichain y la solución integral de StakeStone
En el contexto del floreciente ecosistema multicanal, el problema de la fragmentación de la liquidez se ha vuelto cada vez más evidente. A medida que más protocolos y aplicaciones construyen cadenas exclusivas para necesidades específicas, aunque esto ha traído más posibilidades al ecosistema en la cadena, también ha llevado a una grave dispersión de la liquidez. Esta fragmentación no solo aumenta la complejidad de las operaciones para los usuarios, sino que también limita el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en la cadena.
Para Ethereum y L2, la falta de libre circulación de la liquidez reduce la eficiencia del capital; mientras que para las nuevas cadenas públicas, esto significa un mayor costo de migración y barreras de entrada, dificultando romper el efecto de isla de liquidez de 0 a 1. En resumen, la tendencia de "aumento de entropía" en la era multichain se convierte en el mayor obstáculo para su prosperidad.
En este contexto, StakeStone ha lanzado la plataforma LiquidityPad, diseñada para ayudar a nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones a integrar de manera eficiente recursos de liquidez cross-chain a través de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas, rompiendo las islas de liquidez. Hasta ahora, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando, lo que refleja la fuerte demanda del mercado por soluciones de liquidez en toda la cadena.
Como infraestructura de liquidez en toda la cadena, StakeStone LiquidityPad ofrece soporte de liquidez para todo el ciclo de vida, desde el arranque en frío hasta la expansión del ecosistema:
Para proyectos que aún no han lanzado su mainnet, se apoya el arranque en frío a través de la bóveda de depósitos anticipados, como Berachain Vault y Plume Vault.
Para los proyectos que ya han lanzado su red principal, se proporcionan tesorerías de escenarios de ingresos específicos para acelerar el crecimiento del ecosistema, como Solana/SUI Vault y BNB Chain Vault.
El valor central de StakeStone LiquidityPad radica en la formación de un "volante de liquidez en toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez. Los LP Tokens que los usuarios obtienen al depositar activos no solo son un certificado de derechos en el ecosistema de nuevas cadenas públicas, sino que también pueden liberar aún más el potencial de liquidez en las instalaciones financieras DeFi en Ethereum, como proporcionar liquidez en DEX, participar en el mercado de préstamos o vender derechos de ingresos.
Este mecanismo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los rendimientos y al mismo tiempo reduciendo la barrera de entrada a los ecosistemas emergentes. A medida que más usuarios participan, se forma un efecto de rueda positiva: más Liquidez inyectada → desarrollo acelerado de ecosistemas emergentes → aumento del valor de los activos encapsulados en rendimientos → atracción de más usuarios para participar.
La actualización de StakeStone LiquidityPad también significa que puede conectar mejor los ecosistemas emergentes en fase de arranque en frío con los ecosistemas maduros en diferentes escenarios de rendimiento. Por un lado, ayuda a las nuevas cadenas públicas a recaudar fondos para el arranque en frío, y por otro lado, trae rendimientos excesivos de vuelta al mercado maduro, logrando así un ciclo completo de recursos.
En el contexto competitivo de la era de múltiples cadenas, StakeStone LiquidityPad tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para construir activos de liquidez de nicho y un ecosistema próspero en la cadena. Al introducir una nueva estructura de ingresos que incorpora atributos de liquidez de cadena completa, no solo puede estimular un ecosistema en la cadena que ha estado estancado, sino que también puede diseñar formas de productos con una mayor eficiencia de capital y mejores rendimientos en escenarios de DeFi combinables.
En el futuro, con la acelerada expansión del ecosistema multichain, se espera que StakeStone LiquidityPad se convierta en el núcleo central que conecte las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, brindando soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes interesadas. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante", redefiniendo la infraestructura de liquidez de Web3, este es tanto el camino inevitable para que StakeStone mejore aún más el tema de la liquidez en toda la cadena, como la solución óptima para impulsar el ecosistema multichain hacia la madurez.