Alerta de seguridad Web3: riesgos de filtración de la llave privada desde el portapapeles y 7 estrategias de protección.

Seguridad en Web3 y el portapapeles: amenazas potenciales y estrategias de protección

En el ámbito de Web3, la seguridad de los activos es crucial. Muchos usuarios se han confundido sobre cómo se filtraron sus claves privadas o frases de recuperación, especialmente en situaciones donde no hubo transmisión de red. De hecho, la filtración de esta información sensible puede ocurrir en operaciones locales que parecen seguras, como al copiar y pegar para ingresar una clave privada o al guardarla en una nota. Estas operaciones comunes son precisamente los puntos de entrada que los hackers buscan.

Riesgos de seguridad del portapapeles

El portapapeles es un espacio de almacenamiento temporal proporcionado por el sistema operativo, utilizado para compartir datos entre diferentes aplicaciones. Sin embargo, presenta las siguientes vulnerabilidades de seguridad:

  1. Almacenamiento en texto plano: La mayoría de los sistemas operativos no cifran los datos del portapapeles, sino que los almacenan en memoria en texto plano.

  2. Acceso abierto a la API del sistema: los sistemas operativos suelen proporcionar API relacionadas con el portapapeles, que permiten a las aplicaciones acceder al contenido del portapapeles.

  3. Retención a largo plazo: El contenido del portapapeles no se eliminará automáticamente por defecto, lo que puede permitir que esté accesible durante un largo período.

Estas características hacen que el portapapeles sea un objetivo potencial de ataque para el malware. Algunos malware de portapapeles especializados incluso pueden alterar direcciones, lo que lleva a que los usuarios transfieran fondos a la dirección del atacante sin darse cuenta.

Guía para principiantes sobre seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

Estrategias de prevención

Para protegerse de ataques relacionados con el portapapeles, los usuarios pueden tomar las siguientes medidas:

  1. Evita copiar información sensible: trata de no rellenar la clave privada o la frase de recuperación mediante copiar y pegar.

  2. Instalar un software antivirus profesional: escanear el sistema regularmente para prevenir la invasión de malware.

  3. Elimina el portapapeles a tiempo: copia un gran bloque de contenido irrelevante para sobrescribir la información sensible anterior.

  4. Usa los servicios en la nube con precaución: evita almacenar tu clave privada o frase de recuperación en la nube, álbumes, colecciones de WeChat o en notas del teléfono.

  5. Utilizar un método de entrada seguro: se recomienda usar el método de entrada proporcionado por el sistema y desactivar la función de "sincronización en la nube".

  6. Gestionar extensiones del navegador: deshabilitar extensiones innecesarias y evaluar cuidadosamente los permisos de las extensiones.

  7. Verifique cuidadosamente la dirección de transferencia: al realizar transferencias de criptomonedas, asegúrese de verificar cuidadosamente la dirección de la billetera para evitar modificaciones.

Guía de introducción a la seguridad Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

Método para limpiar el portapapeles

Los métodos para borrar el portapapeles en los principales sistemas operativos son los siguientes:

  • macOS/iOS: Copia un contenido irrelevante para sobrescribir el historial sensible. Los usuarios de iOS también pueden crear accesos directos para agregar la acción de limpiar el portapapeles a la pantalla de inicio.

Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

  • Windows 7 y versiones anteriores: copia un contenido irrelevante para sobrescribir el contenido original.

  • Windows 10/11: Presiona Win + V para ver el historial del portapapeles y haz clic en el botón "Borrar todo" para eliminar todos los registros.

Guía de entrada sobre seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

  • Android: Accede a la interfaz de gestión del portapapeles del teclado y elimina manualmente los registros no deseados.

Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

Conclusión

La seguridad del portapapeles a menudo se pasa por alto, pero en realidad es un canal de alto riesgo para la filtración de información. Los usuarios deben reconocer que las operaciones locales no son equivalentes a una seguridad absoluta. Aumentar la conciencia de seguridad, desarrollar buenos hábitos operativos y, al mismo tiempo, implementar medidas básicas de protección, es la única forma de proteger efectivamente sus activos digitales. La seguridad no es solo un problema técnico, sino también la formación de un hábito de comportamiento diario.

Guía de inicio sobre seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
BagHolderTillRetirevip
· 07-28 20:54
Nadie me engañe la billetera
Ver originalesResponder0
NFTFreezervip
· 07-27 05:21
Guardar en software de encriptación confiable
Ver originalesResponder0
RektHuntervip
· 07-25 22:48
Alerta, difundir.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)