La potenciación bidireccional de la IA y DePIN: remodelando el futuro de la infraestructura física

La capacidad dual de AI y DePIN

La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) es un concepto innovador que combina la tecnología blockchain con el Internet de las cosas (IoT), que está comenzando a atraer la atención generalizada de la industria. A través de una arquitectura descentralizada, DePIN redefine la gestión y el control de dispositivos físicos, mostrando un gran potencial para provocar cambios en el ámbito de la infraestructura tradicional.

Durante mucho tiempo, los proyectos de infraestructura tradicional han estado bajo el control centralizado del gobierno y grandes empresas, enfrentando a menudo problemas como altos costos de servicio, calidad inestable y limitaciones en la innovación. DePIN ofrece una solución completamente nueva, mediante el uso de tecnología de libro mayor distribuido y contratos inteligentes, para lograr la gestión y control descentralizados de los dispositivos físicos, mejorando así la transparencia, confiabilidad y seguridad del sistema.

Funciones y ventajas de DePIN

  1. Gestión descentralizada y transparencia: DePIN utiliza la tecnología blockchain de libro mayor distribuido y contratos inteligentes para lograr la gestión descentralizada de dispositivos físicos. Los propietarios de dispositivos, usuarios y partes interesadas pueden verificar el estado y las operaciones de los dispositivos a través de un mecanismo de consenso, lo que mejora la seguridad y confiabilidad de los dispositivos, al mismo tiempo que garantiza la transparencia en el funcionamiento del sistema.

  2. Diversificación de riesgos y continuidad del sistema: Al distribuir los dispositivos físicos en diferentes ubicaciones geográficas y entre múltiples participantes, DePIN reduce eficazmente el riesgo de centralización del sistema, evitando el impacto de un punto único de fallo en el sistema en su conjunto. Incluso si un nodo presenta problemas, otros nodos pueden seguir funcionando y proporcionando servicios, garantizando la continuidad y alta disponibilidad del sistema.

  3. Operaciones automatizadas de contratos inteligentes: DePIN utiliza contratos inteligentes para automatizar las operaciones de los dispositivos, aumentando la eficiencia y precisión de las operaciones. El proceso de ejecución de los contratos inteligentes es completamente rastreable en la blockchain, cada paso de la operación se registra, permitiendo a cualquiera verificar el estado de ejecución del contrato. Este mecanismo no solo mejora la eficiencia de la ejecución del contrato, sino que también aumenta la transparencia y la confiabilidad del sistema.

¿Cómo la IA está cambiando DePIN?

Gestión inteligente y automatización

La aplicación de la tecnología AI en DePIN ha hecho que la gestión y el monitoreo de dispositivos sean más inteligentes y eficientes. Al introducir AI, el sistema puede lograr optimizaciones en los siguientes aspectos:

  • Predicción y prevención de fallos: los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar los datos históricos de funcionamiento de los equipos y los datos de monitoreo en tiempo real para predecir posibles fallos.

  • Monitoreo en tiempo real y alarmas automáticas: la IA puede realizar un monitoreo en tiempo real de todos los dispositivos en la red 24/7 y emitir alarmas de inmediato al detectar anomalías.

  • Mantenimiento y optimización inteligentes: la IA puede ajustar dinámicamente los planes de mantenimiento según el uso y el estado de funcionamiento del equipo, evitando el mantenimiento excesivo y el mantenimiento insuficiente.

En términos de asignación y optimización de recursos, la aplicación de la IA puede mejorar significativamente la eficiencia y el rendimiento de la red DePIN:

  • Balanceo de carga dinámico: la IA puede ajustar dinámicamente la asignación de tareas y la ubicación de almacenamiento de datos según la carga y los indicadores de rendimiento de los nodos.

  • Optimización de la eficiencia energética: la IA puede analizar los datos de consumo de energía y los patrones de funcionamiento de los dispositivos, optimizando la producción y el uso de energía.

  • Mejora de la tasa de utilización de recursos: La IA puede maximizar la utilización de recursos a través de aprendizaje profundo y algoritmos de optimización.

Análisis de datos y apoyo a la toma de decisiones

En la red DePIN, los datos son uno de los activos clave. La tecnología de IA muestra ventajas significativas en la recolección y procesamiento de datos:

  • Recopilación de datos eficiente: La IA, a través de sensores inteligentes y computación en el borde, puede recopilar datos de alta calidad en tiempo real localmente en el dispositivo, y ajustar dinámicamente la frecuencia y el alcance de la recopilación de datos según sea necesario.

  • Preprocesamiento y limpieza de datos: La tecnología de IA puede mejorar la calidad de los datos a través de la limpieza y el preprocesamiento automáticos.

  • Procesamiento de datos en tiempo real: La tecnología de IA, especialmente el procesamiento en flujo y los marcos de computación distribuida, hace posible el procesamiento de datos en tiempo real.

En el ámbito de la toma de decisiones inteligentes y la predicción, la tecnología de IA mediante el aprendizaje profundo, el aprendizaje automático y los modelos predictivos puede lograr decisiones inteligentes y predicciones precisas en sistemas complejos, mejorando la autonomía y la velocidad de respuesta del sistema.

seguridad

La tecnología de IA puede detectar y responder a diversas amenazas de seguridad potenciales a través de la supervisión en tiempo real y la detección de anomalías. En concreto, los sistemas de IA pueden analizar en tiempo real el tráfico de la red, el estado de los dispositivos y el comportamiento de los usuarios, identificando actividades anómalas.

La IA no solo puede detectar amenazas, sino que también puede automatizar las medidas de respuesta. Los sistemas de seguridad impulsados por IA pueden actuar inmediatamente después de detectar una amenaza, reduciendo el tiempo de respuesta.

A través del análisis de datos y modelos de predicción, la IA puede prever amenazas de seguridad potenciales y fallos en los dispositivos, tomando medidas de protección de antemano.

¿Cómo DePIN está cambiando la IA?

Las ventajas de DePIN en la aplicación de la IA

  1. Compartición y optimización de recursos: DePIN permite la compartición de recursos de computación, almacenamiento y datos entre diferentes entidades. Esto es especialmente importante en escenarios donde el entrenamiento e inferencia de IA requieren grandes cantidades de recursos de computación y datos.

  2. Privacidad y seguridad de los datos: DePIN garantiza la seguridad y privacidad de los datos a través del almacenamiento distribuido y la tecnología de encriptación. Los poseedores de datos pueden compartir datos con modelos de IA y realizar cálculos distribuidos, manteniendo la propiedad de los datos.

  3. Fiabilidad y disponibilidad mejoradas: a través de una estructura de red descentralizada, DePIN mejora la fiabilidad y disponibilidad de los sistemas de IA. Incluso si un nodo falla, el sistema puede seguir funcionando.

  4. Mecanismo de incentivos transparente: La economía de tokens en DePIN proporciona un mecanismo de incentivos transparente y justo para las transacciones entre los proveedores de recursos y los usuarios.

Aplicaciones potenciales de DePIN en la IA

  1. Entrenamiento de IA distribuido: a través de DePIN, diferentes nodos de cálculo pueden trabajar en conjunto, formando una red de entrenamiento distribuida que acelera significativamente la velocidad de entrenamiento de los modelos de IA.

  2. Computación en el borde: DePIN puede asignar tareas de cálculo de IA a dispositivos perimetrales cercanos a la fuente de datos, mejorando la eficiencia del cálculo y la velocidad de respuesta.

  3. Mercado de datos: DePIN puede establecer un mercado de datos descentralizado, permitiendo a los proveedores y usuarios de datos realizar transacciones de datos bajo la premisa de garantizar la privacidad.

  4. Plataforma de servicios de IA descentralizada: DePIN puede servir como infraestructura para apoyar plataformas de servicios de IA descentralizadas.

Casos de uso de proyectos de AI + DePIN

Filecoin

Filecoin es una red de almacenamiento descentralizada que, a través de la tecnología blockchain y un modelo económico de criptomonedas, permite el almacenamiento de datos distribuidos a nivel mundial.

Función:

  • Almacenamiento descentralizado
  • Precios de almacenamiento impulsados por el mercado
  • Almacenamiento verificable
  • Mecanismo de incentivos
  • Escalabilidad

Punto de dolor resuelto:

  • Reducir los costos de almacenamiento de datos
  • Mejora de la seguridad de los datos y la protección de la privacidad
  • Mejorar la fiabilidad del almacenamiento de datos
  • Resolver el problema de confianza de las plataformas de almacenamiento tradicionales

Usuarios objetivo:

  • Proveedor de almacenamiento
  • Buscador de archivos
  • Almacenador de datos
  • Usuario de datos

Sistema económico de tokens:

  • El token FIL como criptomonedas nativas de la red
  • Los mineros de almacenamiento y los mineros de recuperación reciben recompensas
  • El usuario paga las tarifas de la red
  • Mecanismo de emisión de tokens e inflación

Io.net

Io.net es una plataforma de computación distribuida por GPU que proporciona programación de potencia computacional y complementos temporales al mercado mediante la recolección y agrupación de potencia de cómputo ociosa.

Función:

  • Implementación sencilla
  • Poder de cálculo en clúster
  • Transmisión segura y almacenamiento en la cadena
  • Monitoreo de la salud del nodo

Puntos de dolor resueltos:

  • Aliviar el problema de la insuficiencia de capacidad de cálculo de GPU necesaria para el entrenamiento de IA
  • Evitar los estrictos requisitos de KYC de las grandes plataformas en la nube
  • Reducir los costos de computación

Usuarios objetivo:

  • Proveedor de potencia de cálculo
  • Usuario de poder de cálculo
  • Staker

Sistema económico de tokens:

  • Utilizar el token nativo $IO para transacciones dentro de la plataforma
  • La oferta total de tokens es de 800 millones.
  • Parte de los ingresos de la plataforma se utiliza para recomprar y destruir tokens
  • La distribución de tokens a inversores, equipo, ecosistema y comunidad, así como recompensas para proveedores.

Bittensor (TAO)

Bittensor es un mercado de modelos de IA descentralizado y punto a punto, diseñado para facilitar la producción y circulación de modelos de IA.

Función:

  • Mercado de modelos de IA distribuida
  • Estandarización y modularización
  • Mecanismo de clasificación del sistema

Puntos de dolor resueltos:

  • Romper el monopolio de las grandes empresas sobre la IA
  • Aumentar la eficiencia en la utilización de recursos computacionales

Usuarios objetivo:

  • Operador de nodos
  • Usuario de modelos de IA
  • Staker

Sistema económico de tokens:

  • Utilizar el token nativo para transacciones y incentivos dentro de la red
  • Se genera 1 token TAO cada 12 segundos
  • La oferta máxima de tokens es de 21 millones

Desafíos y conclusiones de DePIN

A pesar de que DePIN muestra un gran potencial, todavía enfrenta algunos desafíos:

  1. Escalabilidad: A medida que aumenta la escala de la red, puede llevar a un aumento en el tiempo de confirmación de las transacciones y en los costos.

  2. Interoperabilidad: se necesita soportar la interoperabilidad sin problemas entre diferentes redes de blockchain.

  3. Cumplimiento normativo: las características descentralizadas y anónimas presentan desafíos para la regulación.

En el futuro, el desarrollo de DePIN dependerá de la resolución de estas cuestiones clave, y se espera que desempeñe un papel importante en una amplia gama de escenarios de aplicación, remodelando el modelo operativo de la infraestructura física.

TAO2.48%
FIL3.75%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 10
  • Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterLuckyvip
· 07-25 20:34
Otra vez la historia de IoT, el viejo Wang vendiendo sandías.
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7vip
· 07-25 16:17
El concepto de algo comúnmente aceptado es reempaquetado.
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiaryvip
· 07-25 06:23
Ya viene de nuevo el concepto DePIN, ya es suficiente.
Ver originalesResponder0
IAmAMarketMakervip
· 07-22 23:48
No dibujes ilusiones, el pump es lo que puede probarlo todo
Ver originalesResponder0
DAOdreamervip
· 07-22 21:37
Todavía creo que la IA toma a la gente por tonta es más confiable.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperervip
· 07-22 21:37
¡El que tiene dinero es el papá! Ver que BTC sube es genial.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWangvip
· 07-22 21:35
Avancemos a la L2, otra ronda de bull run para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasFeeCriervip
· 07-22 21:33
¿Vas a hacer otra vez esas cosas tan impresionantes? Al final, no es más que tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeamvip
· 07-22 21:20
AI lleva DePIN To the moon, carga de dopamina completada, ¡preparados para conectar el reabastecimiento en órbita!
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirlvip
· 07-22 21:14
¿Eh~ ¿Los grandes inversores están de vuelta para explorar nuevas oportunidades? El análisis de transacciones on-chain muestra que 5 grandes billeteras ya han entrado sigilosamente all in, ¡preparándose para esperar el desarrollo de la trama! Este DePIN probablemente será otro recaudador de impuestos sobre la inteligencia... interpretación personal, no constituye un consejo de inversión, ¿eh?
Ver originalesResponder0
Ver más
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)