En la última década, Ethereum ha establecido una infraestructura sólida. Mirando hacia la próxima década, necesitamos explorar más a fondo los escenarios de aplicación basados en Ethereum para beneficiar a toda la humanidad. Para ello, tenemos el honor de invitar al fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, a participar en una lluvia de ideas sobre la futura sociedad digital, imaginando el plano del mundo dentro de cien años.
La razón por la que elegimos imaginar a través de un siglo es porque esto puede romper las ataduras del pensamiento, permitiéndonos vislumbrar verdaderamente el futuro digital ideal. Aunque un siglo no es corto, tampoco es inalcanzable. Esperamos sinceramente que, con el rápido desarrollo de la tecnología de la longevidad, todos tengamos la suerte de ser testigos de este proceso.
Esta conversación sobre el futuro no solo ha estimulado nuestra imaginación, sino que también nos ha permitido comprender más claramente la dirección y el potencial del desarrollo tecnológico actual. Al explorar la sociedad digital de dentro de cien años, podemos entender mejor cómo las innovaciones tecnológicas actuales están moldeando el futuro y cómo debemos guiar estas innovaciones para lograr una visión más positiva.
Esta discusión no solo se trata de la tecnología en sí, sino también de una profunda reflexión sobre el desarrollo de la sociedad humana. Cubre una amplia gama de temas, desde la privacidad personal hasta la gobernanza global, y nos ofrece una nueva perspectiva para examinar los desafíos y oportunidades actuales. A través de este diálogo prospectivo, podemos planificar y prepararnos mejor para contribuir a la creación de un futuro más justo, eficiente y sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
OnchainDetective
· 07-23 14:01
Es evidente que los datos de la longevidad tecnológica de Vitalik Buterin son confusos.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· 07-21 13:50
¿Vitalik Buterin ya está pensando en dentro de cien años?
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· 07-21 00:31
¿Cien años después? ¿Podré vivir tanto tiempo?
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· 07-21 00:27
¿Soñando despierto? ¿Quién estará vivo dentro de cien años?
Vitalik Buterin anticipa la sociedad digital de dentro de cien años y la visión de las futuras aplicaciones de Ethereum
En la última década, Ethereum ha establecido una infraestructura sólida. Mirando hacia la próxima década, necesitamos explorar más a fondo los escenarios de aplicación basados en Ethereum para beneficiar a toda la humanidad. Para ello, tenemos el honor de invitar al fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, a participar en una lluvia de ideas sobre la futura sociedad digital, imaginando el plano del mundo dentro de cien años.
La razón por la que elegimos imaginar a través de un siglo es porque esto puede romper las ataduras del pensamiento, permitiéndonos vislumbrar verdaderamente el futuro digital ideal. Aunque un siglo no es corto, tampoco es inalcanzable. Esperamos sinceramente que, con el rápido desarrollo de la tecnología de la longevidad, todos tengamos la suerte de ser testigos de este proceso.
Esta conversación sobre el futuro no solo ha estimulado nuestra imaginación, sino que también nos ha permitido comprender más claramente la dirección y el potencial del desarrollo tecnológico actual. Al explorar la sociedad digital de dentro de cien años, podemos entender mejor cómo las innovaciones tecnológicas actuales están moldeando el futuro y cómo debemos guiar estas innovaciones para lograr una visión más positiva.
Esta discusión no solo se trata de la tecnología en sí, sino también de una profunda reflexión sobre el desarrollo de la sociedad humana. Cubre una amplia gama de temas, desde la privacidad personal hasta la gobernanza global, y nos ofrece una nueva perspectiva para examinar los desafíos y oportunidades actuales. A través de este diálogo prospectivo, podemos planificar y prepararnos mejor para contribuir a la creación de un futuro más justo, eficiente y sostenible.