¿Qué impacto tendrá el plan de FriendTech de lanzar una Cadena de bloques independiente sobre sí mismo y sobre la cadena Base?
Recientemente, la plataforma de finanzas sociales FriendTech anunció que lanzará su propia cadena de bloques independiente, Friendchain. Esta decisión ha generado un amplio debate en la industria, y la gente está generalmente interesada en qué impacto tendrá esta medida en el desarrollo de FriendTech y en la cadena Base en la que actualmente se encuentra.
Para profundizar en este tema, hemos invitado a varios expertos de la industria a un diálogo profundo, incluyendo a 0xLuo, un participante profundo del ecosistema Farcaster, Haotian, un investigador independiente, QiaoLiang, fundador de un podcast, y Wendy, una inversionista de una institución de inversión.
En la conversación, los invitados compararon primero varios protocolos sociales Web3 actuales, incluyendo Nostr, Farcaster, Friend.tech y Lens. Analizaron las diferencias de estas plataformas en términos de ruta técnica, experiencia del usuario y estrategias de desarrollo.
Luego, la discusión se centró en si estos protocolos sociales pueden convertirse en una verdadera "Twitter versión Web3". Los expertos creen que, aunque estas plataformas tienen sus propias características, aún enfrentan muchos desafíos para reemplazar a los gigantes tradicionales de las redes sociales.
Sobre la decisión de FriendTech de lanzar una Cadena de bloques independiente, los invitados realizaron un análisis profundo. Analizaron las ventajas que esta iniciativa podría traer, como una mayor autonomía técnica y flexibilidad; al tiempo que señalaron los riesgos potenciales, como la migración de usuarios y las dificultades en la reconstrucción del ecosistema.
Los expertos también compararon Friendchain con otra cadena social emergente, Degen Chain, discutiendo las similitudes y diferencias entre ambas en términos de posicionamiento y realización técnica.
Además, se ha informado que Farcaster podría lanzar su propio token. Al respecto, los asistentes analizaron desde diferentes ángulos el impacto potencial del modelo económico del token en el desarrollo de los protocolos sociales.
Finalmente, la discusión se centró en si los protocolos de redes sociales Web3 necesitan "salir del círculo", es decir, atraer a más usuarios de Internet tradicionales. Los expertos intercambiaron opiniones sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la facilidad de uso para el usuario, así como sobre cómo ampliar la base de usuarios mientras se mantiene la idea de descentralización.
En general, la decisión de FriendTech de lanzar una cadena de bloques independiente refleja la rápida transformación que está experimentando el campo social de Web3. Esta medida podría ofrecer a FriendTech un mayor espacio para el desarrollo, pero al mismo tiempo presenta nuevos desafíos para la cadena Base. Con la aparición de más innovaciones y competencia, el futuro del ecosistema social de Web3 merece una atención continua.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatedTwice
· 07-20 22:34
¿Qué más se puede jugar en base? ¿Para qué sirve?
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· 07-20 09:52
Ya hay un nuevo hogar en nuestra familia de Economía de tokens... Si las redes sociales fallan, hay que emitir moneda de nuevo.
El plan de cadena de bloques independiente de FriendTech provoca controversia Expertos analizan su impacto en la cadena Base
¿Qué impacto tendrá el plan de FriendTech de lanzar una Cadena de bloques independiente sobre sí mismo y sobre la cadena Base?
Recientemente, la plataforma de finanzas sociales FriendTech anunció que lanzará su propia cadena de bloques independiente, Friendchain. Esta decisión ha generado un amplio debate en la industria, y la gente está generalmente interesada en qué impacto tendrá esta medida en el desarrollo de FriendTech y en la cadena Base en la que actualmente se encuentra.
Para profundizar en este tema, hemos invitado a varios expertos de la industria a un diálogo profundo, incluyendo a 0xLuo, un participante profundo del ecosistema Farcaster, Haotian, un investigador independiente, QiaoLiang, fundador de un podcast, y Wendy, una inversionista de una institución de inversión.
En la conversación, los invitados compararon primero varios protocolos sociales Web3 actuales, incluyendo Nostr, Farcaster, Friend.tech y Lens. Analizaron las diferencias de estas plataformas en términos de ruta técnica, experiencia del usuario y estrategias de desarrollo.
Luego, la discusión se centró en si estos protocolos sociales pueden convertirse en una verdadera "Twitter versión Web3". Los expertos creen que, aunque estas plataformas tienen sus propias características, aún enfrentan muchos desafíos para reemplazar a los gigantes tradicionales de las redes sociales.
Sobre la decisión de FriendTech de lanzar una Cadena de bloques independiente, los invitados realizaron un análisis profundo. Analizaron las ventajas que esta iniciativa podría traer, como una mayor autonomía técnica y flexibilidad; al tiempo que señalaron los riesgos potenciales, como la migración de usuarios y las dificultades en la reconstrucción del ecosistema.
Los expertos también compararon Friendchain con otra cadena social emergente, Degen Chain, discutiendo las similitudes y diferencias entre ambas en términos de posicionamiento y realización técnica.
Además, se ha informado que Farcaster podría lanzar su propio token. Al respecto, los asistentes analizaron desde diferentes ángulos el impacto potencial del modelo económico del token en el desarrollo de los protocolos sociales.
Finalmente, la discusión se centró en si los protocolos de redes sociales Web3 necesitan "salir del círculo", es decir, atraer a más usuarios de Internet tradicionales. Los expertos intercambiaron opiniones sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la facilidad de uso para el usuario, así como sobre cómo ampliar la base de usuarios mientras se mantiene la idea de descentralización.
En general, la decisión de FriendTech de lanzar una cadena de bloques independiente refleja la rápida transformación que está experimentando el campo social de Web3. Esta medida podría ofrecer a FriendTech un mayor espacio para el desarrollo, pero al mismo tiempo presenta nuevos desafíos para la cadena Base. Con la aparición de más innovaciones y competencia, el futuro del ecosistema social de Web3 merece una atención continua.