Desde otra perspectiva sobre la tokenización de acciones
Muchas veces, cuando pensamos en los problemas, lo hacemos desde una perspectiva basada en Crypto. En cuanto a la tokenización de acciones, desde el punto de vista de Crypto, parece no tener mucho uso: un token de acción que solo fluctúa unos pocos puntos porcentuales al día es mucho menos emocionante que una moneda Meme que fluctúa drásticamente. La tokenización de acciones no es muy diferente de la especulación en el mercado de valores y en el ámbito de las monedas, y la narrativa no es lo suficientemente atractiva. Por lo tanto, desde la perspectiva de Crypto, parece que no se necesita algo como los tokens de acciones.
Pero no estaría de más cambiar de enfoque: quizás no es Crypto el que necesita acciones, sino las acciones las que necesitan Crypto.
Imagina que eres el CEO de una empresa que está a punto de salir a bolsa, enfrentando dos opciones:
Un mercado que opera 7-8 horas al día, cerrando los fines de semana y días festivos, y al que solo pueden participar inversores de regiones específicas.
El otro es un mercado de negociación ininterrumpida las 24 horas, al que pueden participar cualquier usuario conectado a nivel mundial.
¿En qué mercado elegirías salir a bolsa?
Además, si tu Token de acciones se puede utilizar como garantía para solicitar moneda estable en protocolos de préstamos en la cadena, e incluso empaquetarse en varios productos de rendimiento como stETH, esto aumentará la liquidez y el uso de tus acciones.
Entonces, ¿cómo elegirías?
Es evidente que el comercio global ininterrumpido es muy atractivo para la alta dirección de las empresas que comprenden las reglas del comercio. Esta es precisamente la ventaja de la tokenización de acciones al ingresar al mercado en cadena.
Por lo tanto, aunque el mercado de Crypto puede no necesitar demasiado las acciones, las acciones pueden necesitar mucho a Crypto, especialmente las empresas que saldrán a bolsa después de 2025. Porque no adoptar el comercio global las 24 horas significa perder una gran cantidad de tiempo de negociación, usuarios y formas de juego combinables, lo que lleva a perder una enorme liquidez y mercado. A largo plazo, las acciones en cadena que tengan más tiempo de negociación y usuarios obtendrán más liquidez y, en última instancia, tendrán poder de fijación de precios.
Este es el impacto de la tokenización de acciones en el mercado tradicional de acciones.
Algunos pueden decir que la tokenización de acciones ha sido intentada durante años, y que anteriormente no tuvo éxito. ¿Por qué de repente es viable ahora? ¿Es otra vez una exageración de un concepto antiguo?
De hecho, desde 2017 ha habido muchos proyectos que exploran la tokenización de acciones, como la plataforma de emisión STO Polymath y el intercambio de tokens de acciones tZERO, pero todos han fracasado. La principal razón son las restricciones de las políticas de cumplimiento, así como los problemas relacionados con el momento y la identidad de los impulsores.
Anteriormente, la principal fuerza impulsora de la tokenización de acciones era la fuerza nativa de Crypto. Y antes de que se aprobara el ETF de Bitcoin, la entrada de instituciones tradicionales en Crypto y la implementación de políticas amigables con las criptomonedas en Estados Unidos, Crypto seguía siendo un mercado pequeño y no convencional.
Pero desde 2024, el mercado de Crypto ha ido convirtiéndose gradualmente en uno liderado por los gobiernos, guiado por políticas y dominado por instituciones. La aprobación de ETF, la entrada de gigantes financieros tradicionales y el lanzamiento de políticas amigables por parte del gobierno de EE. UU., han cambiado tanto el momento como el entorno.
Entonces, ¿qué diferencia hay entre la fuerza que impulsa la tokenización de acciones esta vez y la de antes?
Estamos viendo dos grupos de instituciones que están promoviendo enérgicamente la tokenización de acciones:
Primer grupo: ciertas plataformas de corretaje de acciones de nueva generación y exchanges de criptomonedas
Segundo grupo: las compañías de gestión de activos y los bancos de inversión más grandes del mundo
El primer grupo de instituciones representa una competencia directa para el mercado de acciones tradicional, pero su tamaño es relativamente pequeño y su impacto es limitado.
El segundo grupo es el verdadero jugador de peso pesado. Estos gigantes de la gestión de activos y los principales bancos de inversión controlan activos por valor de billones de dólares, siendo los mayores clientes institucionales del mercado de acciones tradicional. No solo tienen liquidez de fondos (, sino que también controlan una gran cantidad de derechos de emisión de acciones de empresas que planean salir a bolsa, así como numerosos clientes de trading institucionales. Lo único que les falta es su propio mercado de acciones.
El mercado de intercambio de activos es el centro de liquidez, es la parte más rentable del mercado financiero. En los mercados financieros tradicionales, incluso los gigantes más poderosos tienen dificultades para incursionar en el mercado de acciones. Pero la aparición de la blockchain y las criptomonedas les ha brindado la oportunidad de adelantar en la curva.
La tokenización de acciones es el primer paso que estos gigantes están dando para trasladar los activos tradicionales de acciones a la cadena. También construirán blockchains exclusivas, lanzarán productos financieros en la cadena basados en acciones, establecerán mercados de liquidez en la cadena e incluso crearán intercambios de tokens de acciones.
Esto representa un socavamiento progresivo del mercado de valores tradicional. Siempre que la política no lo impida, enormes beneficios impulsarán a estos gigantes a seguir avanzando.
Por lo tanto, esta ola de tokenización de acciones es muy diferente a las anteriores: el momento ha madurado ) las instituciones han entrado en juego (, el entorno es favorable ) hay apoyo político (, y los impulsores han cambiado ) gigantes capaces de competir con el mercado de acciones están participando personalmente (.
Entonces, ¿las acciones en la cadena realmente tienen más ventajas que las acciones tradicionales?
Además de la ventaja del comercio global las 24 horas, las finanzas en cadena también pueden reducir significativamente los costos, mejorar la eficiencia y maximizar la eficiencia del capital.
El mayor costo operativo del mercado financiero tradicional es la contabilidad y la liquidación. Solo el costo de la contabilidad representa entre el 15% y el 20% del costo operativo anual de las principales bolsas de valores, mientras que el costo de liquidación representa entre el 20% y el 45%. Además, el tiempo de liquidación en el mercado estadounidense es de T+2, lo que impide la liquidación en tiempo real.
Después de la tokenización de las acciones, todas las cuentas son públicas y confiables en la cadena, y el costo de contabilidad es casi cero. La liquidación y el asentamiento también se realizan en tiempo real en la cadena, y los usuarios solo deben pagar una pequeña cantidad de Gas. Esto reduce significativamente los costos y el tiempo de liquidación.
Las finanzas en cadena han roto completamente las limitaciones del mercado financiero tradicional en términos de tiempo de transacción, acceso geográfico y eficiencia de liquidación, liberando la energía del capital en tres dimensiones: tiempo, espacio y velocidad. Se estima que la eficiencia del capital en las finanzas en cadena podría ser 27 veces mayor que la del financiamiento tradicional. Además, la alta capacidad de combinación de las finanzas en cadena libera aún más la eficacia del capital.
Frente a un mercado financiero en cadena que puede reducir costos y aumentar la eficiencia, así como maximizar la eficiencia del capital, no es sorprendente que los gigantes tradicionales entren en el juego.
Impulsar la tokenización de acciones es solo el primer paso; lograr un mercado financiero completamente en cadena requiere una revolución financiera completa, que podemos llamar "movimiento de activos hiperespaciales".
Este movimiento también incluye monedas estables fiduciarias, tokenización de bonos y la cadena de numerosos activos alternativos. Aunque actualmente enfrenta algunos desafíos, como la falta de derechos completos en los tokens de acciones, la insuficiencia de liquidez y la falta de regulación adecuada, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente a medida que los gigantes traigan activos de calidad y liquidez.
Cada revolución tecnológica es, en esencia, una revolución para reducir costos y aumentar la eficiencia. Las finanzas en la cadena de bloques superan completamente a las finanzas tradicionales en este aspecto. Una vez que se establece esta ventaja y tendencia, los interesados sin duda harán todo lo posible para promoverla.
¿Qué oportunidades ha traído este movimiento de activos transdimensionales para los profesionales de Crypto? ¿Qué proyectos merecen atención?
Primero, esta campaña necesita un entorno de emisión y negociación de activos descentralizados que sea ampliamente adoptado, es decir, una cadena pública principal que soporte contratos inteligentes. Actualmente, las principales cadenas públicas que pueden asumir esta responsabilidad son dos. Una tiene una infraestructura financiera en cadena más completa y una mayor escala de activos. La otra representa finanzas en cadena de alto rendimiento, y también ha atraído a una gran cantidad de usuarios y fondos.
En segundo lugar, hay algunos protocolos financieros en cadena destacados, como el mayor protocolo de préstamos en cadena, el mayor protocolo de separación de capital e intereses, el mayor protocolo de contratos en cadena, etc. Estos protocolos ahora son compatibles con activos criptográficos populares y en el futuro pueden expandirse para admitir tokenización de acciones.
Para los emprendedores, un protocolo financiero en la cadena que apoye específicamente los Token de acciones puede ser una oportunidad, como contratos en la cadena y la infraestructura de préstamos para los Token de acciones.
¿Entonces, las monedas alternativas aún tienen futuro? Se puede afirmar con certeza que aquellas monedas alternativas que no se conviertan en infraestructura financiera en cadena o en componentes centrales, entrarán formalmente en una oscuridad infinita cuando el movimiento de activos transdimensionales alcance su amanecer.
Bitcoin ha estado siempre por encima de este sistema, es el ancla de valor del mundo financiero en cadena, es el oro digital, es la única moneda del mundo en cadena. El suministro de moneda fiduciaria en constante expansión en todo el mundo es el mayor impulso para el aumento de Bitcoin. Si no hay un límite en el suministro de moneda fiduciaria, entonces el precio de Bitcoin no tendrá límite.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerGas
· 07-22 10:44
Ver cuánto sube el gas
Ver originalesResponder0
TestnetFreeloader
· 07-21 18:08
Nuevo lugar de toma a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MoneyBurner
· 07-21 11:39
El mercado de valores on-chain corta tontos durante 7 horas al día, el mundo Cripto no descansa todo el año. ¡Todos vengan a ser creadores de mercado! Jajaja.
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· 07-19 23:05
¡Vaya! El mercado de valores A todavía está lejos de cerrar.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-19 23:04
El proceso se ha desviado, solo es una cuestión de dinero.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· 07-19 22:57
Mejor que gmbl se apure un poco.
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 07-19 22:49
tontos no necesitan dormir en sueños, el mercado está desprotegido 24 horas
Tokenización de acciones: los gigantes financieros compiten en el nuevo mar azul de activos on-chain
Desde otra perspectiva sobre la tokenización de acciones
Muchas veces, cuando pensamos en los problemas, lo hacemos desde una perspectiva basada en Crypto. En cuanto a la tokenización de acciones, desde el punto de vista de Crypto, parece no tener mucho uso: un token de acción que solo fluctúa unos pocos puntos porcentuales al día es mucho menos emocionante que una moneda Meme que fluctúa drásticamente. La tokenización de acciones no es muy diferente de la especulación en el mercado de valores y en el ámbito de las monedas, y la narrativa no es lo suficientemente atractiva. Por lo tanto, desde la perspectiva de Crypto, parece que no se necesita algo como los tokens de acciones.
Pero no estaría de más cambiar de enfoque: quizás no es Crypto el que necesita acciones, sino las acciones las que necesitan Crypto.
Imagina que eres el CEO de una empresa que está a punto de salir a bolsa, enfrentando dos opciones:
Un mercado que opera 7-8 horas al día, cerrando los fines de semana y días festivos, y al que solo pueden participar inversores de regiones específicas.
El otro es un mercado de negociación ininterrumpida las 24 horas, al que pueden participar cualquier usuario conectado a nivel mundial.
¿En qué mercado elegirías salir a bolsa?
Además, si tu Token de acciones se puede utilizar como garantía para solicitar moneda estable en protocolos de préstamos en la cadena, e incluso empaquetarse en varios productos de rendimiento como stETH, esto aumentará la liquidez y el uso de tus acciones.
Entonces, ¿cómo elegirías?
Es evidente que el comercio global ininterrumpido es muy atractivo para la alta dirección de las empresas que comprenden las reglas del comercio. Esta es precisamente la ventaja de la tokenización de acciones al ingresar al mercado en cadena.
Por lo tanto, aunque el mercado de Crypto puede no necesitar demasiado las acciones, las acciones pueden necesitar mucho a Crypto, especialmente las empresas que saldrán a bolsa después de 2025. Porque no adoptar el comercio global las 24 horas significa perder una gran cantidad de tiempo de negociación, usuarios y formas de juego combinables, lo que lleva a perder una enorme liquidez y mercado. A largo plazo, las acciones en cadena que tengan más tiempo de negociación y usuarios obtendrán más liquidez y, en última instancia, tendrán poder de fijación de precios.
Este es el impacto de la tokenización de acciones en el mercado tradicional de acciones.
Algunos pueden decir que la tokenización de acciones ha sido intentada durante años, y que anteriormente no tuvo éxito. ¿Por qué de repente es viable ahora? ¿Es otra vez una exageración de un concepto antiguo?
De hecho, desde 2017 ha habido muchos proyectos que exploran la tokenización de acciones, como la plataforma de emisión STO Polymath y el intercambio de tokens de acciones tZERO, pero todos han fracasado. La principal razón son las restricciones de las políticas de cumplimiento, así como los problemas relacionados con el momento y la identidad de los impulsores.
Anteriormente, la principal fuerza impulsora de la tokenización de acciones era la fuerza nativa de Crypto. Y antes de que se aprobara el ETF de Bitcoin, la entrada de instituciones tradicionales en Crypto y la implementación de políticas amigables con las criptomonedas en Estados Unidos, Crypto seguía siendo un mercado pequeño y no convencional.
Pero desde 2024, el mercado de Crypto ha ido convirtiéndose gradualmente en uno liderado por los gobiernos, guiado por políticas y dominado por instituciones. La aprobación de ETF, la entrada de gigantes financieros tradicionales y el lanzamiento de políticas amigables por parte del gobierno de EE. UU., han cambiado tanto el momento como el entorno.
Entonces, ¿qué diferencia hay entre la fuerza que impulsa la tokenización de acciones esta vez y la de antes?
Estamos viendo dos grupos de instituciones que están promoviendo enérgicamente la tokenización de acciones:
Primer grupo: ciertas plataformas de corretaje de acciones de nueva generación y exchanges de criptomonedas Segundo grupo: las compañías de gestión de activos y los bancos de inversión más grandes del mundo
El primer grupo de instituciones representa una competencia directa para el mercado de acciones tradicional, pero su tamaño es relativamente pequeño y su impacto es limitado.
El segundo grupo es el verdadero jugador de peso pesado. Estos gigantes de la gestión de activos y los principales bancos de inversión controlan activos por valor de billones de dólares, siendo los mayores clientes institucionales del mercado de acciones tradicional. No solo tienen liquidez de fondos (, sino que también controlan una gran cantidad de derechos de emisión de acciones de empresas que planean salir a bolsa, así como numerosos clientes de trading institucionales. Lo único que les falta es su propio mercado de acciones.
El mercado de intercambio de activos es el centro de liquidez, es la parte más rentable del mercado financiero. En los mercados financieros tradicionales, incluso los gigantes más poderosos tienen dificultades para incursionar en el mercado de acciones. Pero la aparición de la blockchain y las criptomonedas les ha brindado la oportunidad de adelantar en la curva.
La tokenización de acciones es el primer paso que estos gigantes están dando para trasladar los activos tradicionales de acciones a la cadena. También construirán blockchains exclusivas, lanzarán productos financieros en la cadena basados en acciones, establecerán mercados de liquidez en la cadena e incluso crearán intercambios de tokens de acciones.
Esto representa un socavamiento progresivo del mercado de valores tradicional. Siempre que la política no lo impida, enormes beneficios impulsarán a estos gigantes a seguir avanzando.
Por lo tanto, esta ola de tokenización de acciones es muy diferente a las anteriores: el momento ha madurado ) las instituciones han entrado en juego (, el entorno es favorable ) hay apoyo político (, y los impulsores han cambiado ) gigantes capaces de competir con el mercado de acciones están participando personalmente (.
Entonces, ¿las acciones en la cadena realmente tienen más ventajas que las acciones tradicionales?
Además de la ventaja del comercio global las 24 horas, las finanzas en cadena también pueden reducir significativamente los costos, mejorar la eficiencia y maximizar la eficiencia del capital.
El mayor costo operativo del mercado financiero tradicional es la contabilidad y la liquidación. Solo el costo de la contabilidad representa entre el 15% y el 20% del costo operativo anual de las principales bolsas de valores, mientras que el costo de liquidación representa entre el 20% y el 45%. Además, el tiempo de liquidación en el mercado estadounidense es de T+2, lo que impide la liquidación en tiempo real.
Después de la tokenización de las acciones, todas las cuentas son públicas y confiables en la cadena, y el costo de contabilidad es casi cero. La liquidación y el asentamiento también se realizan en tiempo real en la cadena, y los usuarios solo deben pagar una pequeña cantidad de Gas. Esto reduce significativamente los costos y el tiempo de liquidación.
Las finanzas en cadena han roto completamente las limitaciones del mercado financiero tradicional en términos de tiempo de transacción, acceso geográfico y eficiencia de liquidación, liberando la energía del capital en tres dimensiones: tiempo, espacio y velocidad. Se estima que la eficiencia del capital en las finanzas en cadena podría ser 27 veces mayor que la del financiamiento tradicional. Además, la alta capacidad de combinación de las finanzas en cadena libera aún más la eficacia del capital.
Frente a un mercado financiero en cadena que puede reducir costos y aumentar la eficiencia, así como maximizar la eficiencia del capital, no es sorprendente que los gigantes tradicionales entren en el juego.
Impulsar la tokenización de acciones es solo el primer paso; lograr un mercado financiero completamente en cadena requiere una revolución financiera completa, que podemos llamar "movimiento de activos hiperespaciales".
Este movimiento también incluye monedas estables fiduciarias, tokenización de bonos y la cadena de numerosos activos alternativos. Aunque actualmente enfrenta algunos desafíos, como la falta de derechos completos en los tokens de acciones, la insuficiencia de liquidez y la falta de regulación adecuada, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente a medida que los gigantes traigan activos de calidad y liquidez.
Cada revolución tecnológica es, en esencia, una revolución para reducir costos y aumentar la eficiencia. Las finanzas en la cadena de bloques superan completamente a las finanzas tradicionales en este aspecto. Una vez que se establece esta ventaja y tendencia, los interesados sin duda harán todo lo posible para promoverla.
¿Qué oportunidades ha traído este movimiento de activos transdimensionales para los profesionales de Crypto? ¿Qué proyectos merecen atención?
Primero, esta campaña necesita un entorno de emisión y negociación de activos descentralizados que sea ampliamente adoptado, es decir, una cadena pública principal que soporte contratos inteligentes. Actualmente, las principales cadenas públicas que pueden asumir esta responsabilidad son dos. Una tiene una infraestructura financiera en cadena más completa y una mayor escala de activos. La otra representa finanzas en cadena de alto rendimiento, y también ha atraído a una gran cantidad de usuarios y fondos.
En segundo lugar, hay algunos protocolos financieros en cadena destacados, como el mayor protocolo de préstamos en cadena, el mayor protocolo de separación de capital e intereses, el mayor protocolo de contratos en cadena, etc. Estos protocolos ahora son compatibles con activos criptográficos populares y en el futuro pueden expandirse para admitir tokenización de acciones.
Para los emprendedores, un protocolo financiero en la cadena que apoye específicamente los Token de acciones puede ser una oportunidad, como contratos en la cadena y la infraestructura de préstamos para los Token de acciones.
¿Entonces, las monedas alternativas aún tienen futuro? Se puede afirmar con certeza que aquellas monedas alternativas que no se conviertan en infraestructura financiera en cadena o en componentes centrales, entrarán formalmente en una oscuridad infinita cuando el movimiento de activos transdimensionales alcance su amanecer.
Bitcoin ha estado siempre por encima de este sistema, es el ancla de valor del mundo financiero en cadena, es el oro digital, es la única moneda del mundo en cadena. El suministro de moneda fiduciaria en constante expansión en todo el mundo es el mayor impulso para el aumento de Bitcoin. Si no hay un límite en el suministro de moneda fiduciaria, entonces el precio de Bitcoin no tendrá límite.