Corea del Sur refuerza las medidas de regulación sobre los intercambios de criptomonedas
La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) del Comité de Servicios Financieros de Corea del Sur ha publicado recientemente una serie de nuevos requisitos regulatorios destinados a fortalecer la supervisión de los intercambios de criptomonedas. Según estas nuevas regulaciones, los intercambios deben identificar y reportar cualquier transacción anómala sospechosa dentro de tres días hábiles. Además, los intercambios también deben proporcionar a la FIU múltiples comprobantes, incluyendo la certificación del sistema de gestión de protección de información, el contrato de verificación de identidad firmado con bancos locales y la acreditación del personal en puestos clave.
Al mismo tiempo, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está considerando ajustar las actuales "Regulaciones sobre el Informe y Supervisión de Información Financiera Específica". Este ajuste permitirá, bajo ciertas condiciones, el llamado comportamiento de "orden compartido", que anteriormente estaba prohibido. El proyecto de reforma se anunciará legislativamente del 18 de febrero al 2 de marzo.
Rusia avanza en el proyecto de ley de impuestos sobre criptomonedas
La Comisión de Construcción del Estado y Legislación de la Duma Estatal de Rusia aprobó el 15 de febrero un proyecto de ley sobre impuestos a las criptomonedas. Este proyecto de ley realiza una serie de enmiendas a la legislación fiscal de la Federación Rusa, siendo la más notable el reconocimiento formal de criptomonedas como el bitcoin como propiedad, y se planea gravar las ganancias generadas por transacciones de criptomonedas.
La ley se aplica a todos los residentes en Rusia, incluidos los ciudadanos nacionales, extranjeros y organizaciones nacionales e internacionales registradas en Rusia. Según las nuevas regulaciones, si el volumen total de transacciones anuales supera los 600,000 rublos (aproximadamente 8,100 dólares), las entidades correspondientes deben declarar sus transacciones de criptomonedas. Se impondrá una multa del 40% sobre los impuestos adeudados por el incumplimiento o el pago insuficiente de impuestos.
Según la agenda oficial, se espera que el proyecto de ley sea considerado el 17 de febrero en la Duma de Rusia.
Marruecos considera emitir una moneda digital del banco central
El gobierno de Marruecos está evaluando la posibilidad de lanzar una moneda digital del banco central (CBDC). Esta medida indica que el país está explorando activamente la innovación financiera digital para mantenerse al día con el desarrollo global de la tecnología financiera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NestedFox
· 07-19 20:18
La regulación es cada vez mayor, el mundo Cripto es peligroso.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-19 20:13
Otra regulación, jeje
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· 07-19 20:08
Parece que el mundo entero está gestionando nuestra Billetera.
Ver originalesResponder0
RebaseVictim
· 07-19 20:07
tontos cada año toman a la gente por tonta una cosecha
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 07-19 19:54
Esta regulación es cada vez más estricta.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-19 19:53
La regulación tarde o temprano tendrá que hacerse, un veterano lo entiende con solo mirarlo una vez.
Corea del Sur y Rusia refuerzan la encriptación de la regulación, Marruecos considera la emisión de CBDC
Dinámicas regulatorias
Corea del Sur refuerza las medidas de regulación sobre los intercambios de criptomonedas
La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) del Comité de Servicios Financieros de Corea del Sur ha publicado recientemente una serie de nuevos requisitos regulatorios destinados a fortalecer la supervisión de los intercambios de criptomonedas. Según estas nuevas regulaciones, los intercambios deben identificar y reportar cualquier transacción anómala sospechosa dentro de tres días hábiles. Además, los intercambios también deben proporcionar a la FIU múltiples comprobantes, incluyendo la certificación del sistema de gestión de protección de información, el contrato de verificación de identidad firmado con bancos locales y la acreditación del personal en puestos clave.
Al mismo tiempo, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está considerando ajustar las actuales "Regulaciones sobre el Informe y Supervisión de Información Financiera Específica". Este ajuste permitirá, bajo ciertas condiciones, el llamado comportamiento de "orden compartido", que anteriormente estaba prohibido. El proyecto de reforma se anunciará legislativamente del 18 de febrero al 2 de marzo.
Rusia avanza en el proyecto de ley de impuestos sobre criptomonedas
La Comisión de Construcción del Estado y Legislación de la Duma Estatal de Rusia aprobó el 15 de febrero un proyecto de ley sobre impuestos a las criptomonedas. Este proyecto de ley realiza una serie de enmiendas a la legislación fiscal de la Federación Rusa, siendo la más notable el reconocimiento formal de criptomonedas como el bitcoin como propiedad, y se planea gravar las ganancias generadas por transacciones de criptomonedas.
La ley se aplica a todos los residentes en Rusia, incluidos los ciudadanos nacionales, extranjeros y organizaciones nacionales e internacionales registradas en Rusia. Según las nuevas regulaciones, si el volumen total de transacciones anuales supera los 600,000 rublos (aproximadamente 8,100 dólares), las entidades correspondientes deben declarar sus transacciones de criptomonedas. Se impondrá una multa del 40% sobre los impuestos adeudados por el incumplimiento o el pago insuficiente de impuestos.
Según la agenda oficial, se espera que el proyecto de ley sea considerado el 17 de febrero en la Duma de Rusia.
Marruecos considera emitir una moneda digital del banco central
El gobierno de Marruecos está evaluando la posibilidad de lanzar una moneda digital del banco central (CBDC). Esta medida indica que el país está explorando activamente la innovación financiera digital para mantenerse al día con el desarrollo global de la tecnología financiera.