La posición legal de la regulación de Activos Cripto: un análisis profundo de la determinación de las propiedades de mercancía de BTC y ETH por parte de los tribunales estadounidenses
1. Introducción
Activos Cripto como una nueva categoría de activos, su estatus legal y marco regulatorio han sido un tema candente de discusión. La anonimidad de los Activos Cripto, sus características de encriptación y la facilidad de circulación transfronteriza, los diferencian esencialmente de los activos financieros tradicionales, presentando desafíos sin precedentes para el sistema legal existente.
Estados Unidos, como líder en la regulación financiera global, su actitud y métodos de regulación hacia los Activos Cripto tienen un importante efecto demostrativo en el mercado mundial. El fallo del caso CFTC v. Ikkurty no solo proporciona una calificación legal a monedas encriptadas específicas, sino que también es una exploración importante del marco regulatorio del mercado de Activos Cripto. La decisión de la jueza Mary Rowland señala que BTC y ETH, como mercancías, deben estar bajo la regulación de la CFTC, lo que ha generado un amplio debate.
Sin embargo, este fallo no es un evento aislado. Anteriormente, ya ha habido varios casos relacionados con la situación legal de los Activos Cripto, como en el caso SEC v. Telegram, donde la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. considera ciertos Activos Cripto como valores, exigiendo que cumplan con las regulaciones de la ley de valores. Estos casos constituyen conjuntamente el marco de la lógica de regulación de Activos Cripto por parte de los tribunales estadounidenses, reflejando la actitud cautelosa y el pensamiento innovador de los tribunales de EE. UU. ante nuevas herramientas financieras.
El presente artículo tiene como objetivo analizar en profundidad la posición legal de los Activos Cripto como BTC y ETH en los tribunales de Estados Unidos, explorando la lógica legal y los conceptos de regulación detrás de ello. A través del análisis del caso CFTC v. Ikkurty y otros precedentes relevantes, este artículo revelará los factores que consideran los tribunales estadounidenses en la regulación de los Activos Cripto, incluyendo la funcionalidad de los Activos Cripto, los métodos de transacción, y el comportamiento de los participantes del mercado. Al mismo tiempo, el artículo también llevará a cabo una evaluación integral de las propiedades de mercancía de los Activos Cripto desde perspectivas multidimensionales de la economía, las finanzas y el derecho, con el fin de proporcionar una reflexión más completa sobre la regulación legal de los Activos Cripto.
Sobre esta base, este artículo también realizará un análisis prospectivo de los potenciales impactos de la regulación de Activos Cripto, incluyendo el efecto en los participantes del mercado, la innovación financiera y el panorama de la regulación financiera global. Finalmente, combinando una interpretación profunda de los casos existentes y un análisis teórico, este artículo propondrá una perspectiva sobre la posición legal de los Activos Cripto, con el objetivo de proporcionar referencias para el desarrollo saludable y la regulación efectiva de los Activos Cripto.
2. Antecedentes del caso CFTC v. Ikkurty y opiniones de las partes
2.1 Antecedentes del caso, hechos
Sam Ikkurty, a través de su empresa Ikkurty Capital, se autodenomina "fondo de cobertura de Activos Cripto" y promete a los inversores altos rendimientos mediante la gestión profesional de carteras de activos. Ikkurty recluta activamente a inversores a través de plataformas en línea y ferias comerciales, afirmando que puede ofrecer un retorno estable del 15% anual. Sin embargo, una investigación judicial descubrió que Ikkurty no había proporcionado a los inversores los rendimientos netos prometidos, sino que estaba utilizando el capital de nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores, en un esquema similar al de Ponzi.
El 3 de julio de 2024, la jueza Mary Rowland del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, EE. UU., emitió un fallo sumario en apoyo integral de la queja de la CFTC. El fallo determinó que Ikkurty y su empresa violaron la Ley de Comercio de Productos (CEA) y las disposiciones relevantes de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos (CFTC), incluyendo múltiples violaciones como la operación sin registro. El tribunal también señaló que, además de BTC y ETH, las dos criptomonedas OHM y Klima también cumplen con la definición de mercancía, y están dentro de la jurisdicción de la CFTC. La CFTC busca compensación para los inversores, la devolución de ganancias ilícitas, multas civiles, órdenes permanentes de prohibición de comercio y registro, así como una prohibición permanente contra Ikkurty y su empresa por futuras violaciones de la CEA y las regulaciones de la CFTC. Además, el fallo exige que Ikkurty y su empresa paguen más de 83 millones de dólares en compensación y 36 millones de dólares en devolución de ganancias ilícitas. El tribunal también encontró que el acusado desvió indebidamente fondos a través de un programa de compensación de carbono.
Ikkurty expresó en las redes sociales su intención de apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y lanzó una campaña de donaciones en su sitio web para recaudar los fondos necesarios para la apelación.
2.2 CFTC v. Ikkurty resumen de las opiniones de las partes
La CFTC acusa a Ikkurty y su empresa de haber recaudado ilegalmente más de 44 millones de dólares en fondos, invirtiendo en activos digitales y otros instrumentos, y de operar un fondo de mercancías ilegal. La CFTC afirma que, según la definición de la Ley de Comercio de Mercancías (CEA), Bitcoin, Ethereum, OHM y Klima son considerados "mercancías". La CFTC proporciona fundamentos legales y precedentes que demuestran que estas monedas cumplen con la amplia definición de mercancía. La CFTC también señala que Ikkurty y su empresa, como operadores del fondo de mercancías (CPO), no estaban registrados en la CFTC, violando así las regulaciones del CEA.
Ikkurty argumenta que no comercia con productos cubiertos por CEA, sino que se ocupa de "empaquetar BTC" y otros Activos Cripto, los cuales no deberían estar bajo la regulación de la CFTC. Ikkurty cuestiona la autoridad de la CFTC sobre la regulación de Activos Cripto, argumentando que las afirmaciones de la CFTC exceden su autoridad legal. Ikkurty sostiene que no realiza transacciones de productos como CPO, por lo que no debería ser considerado como tal.
El tribunal confirmó finalmente la posición de la CFTC, considerando que los Activos Cripto involucrados son productos según la definición de la CEA. El tribunal determinó que la evidencia proporcionada por la CFTC era suficiente para demostrar que Ikkurty y su empresa habían cometido fraude. El tribunal dictó que Ikkurty y su empresa, como CPO, no estaban registrados en la CFTC, violando las disposiciones de la CEA. El tribunal otorgó a la CFTC un fallo sumario, ordenando a Ikkurty y su empresa realizar compensaciones y la confiscación de las ganancias ilegales.
En este caso, la orden de sentencia simplificada del tribunal no solo confirmó la jurisdicción de la CFTC sobre el ETH como un producto, sino que también dejó claro que los activos cripto como BTC, ETH, OHM y Klima están dentro del ámbito de la jurisdicción de la CFTC. Esta decisión proporciona apoyo legal a las acciones de la CFTC contra el fraude en el mercado de activos cripto y podría influir en futuras decisiones judiciales y enfoques regulatorios.
3. Opiniones, lógica y análisis del tribunal en casos relacionados
3.1 Casos relacionados
3.1.1 CFTC contra el caso McDonnell
En el caso CFTC contra McDonnell, el juez Jack B. Weinstein dictó en 2018 que el Bitcoin es una mercancía regulada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). El caso involucró acusaciones de fraude relacionadas con Activos Cripto, y el juez dictaminó que la CFTC tiene la autoridad para regular monedas virtuales como el Bitcoin. Este fallo confirmó el poder de regulación de la CFTC sobre Activos Cripto y proporcionó una base legal para los casos de fraude y manipulación del mercado relacionados con Activos Cripto.
En el caso, Patrick McDonnell y su empresa CabbageTech Corp. d/b/a Coin Drop Markets fueron acusados de operar un plan fraudulento de intercambio de activos cripto. Afirmaron ofrecer asesoramiento profesional en transacciones de BTC y ETH, pero en realidad no lograron proporcionar los servicios prometidos y en su lugar se apropiaron de los fondos de los inversionistas. El tribunal finalmente ordenó a McDonnell y CabbageTech Corp. pagar más de 1.1 millones de dólares en compensación y multas civiles, y les prohibió participar en transacciones adicionales y registrar violaciones.
3.1.2 CFTC demanda a My BigCoin
En 2018, la CFTC demandó a My Big Coin Pay, Inc. y a su fundador, acusándolos de realizar ventas fraudulentas a través de un intercambio no registrado, afirmando que My Big Coin era una "moneda encriptación revolucionaria", cuando en realidad no tenía ningún valor comercial o de inversión real. La jueza del tribunal de distrito de Massachusetts, Rya W. Zobel, dictó en 2018 que las monedas virtuales son mercancías bajo la Ley de Comercio de Productos. El caso involucró fraudes relacionados con My Big Coin(MBC), y el tribunal determinó que la CFTC tiene la autoridad para procesar fraudes relacionados con monedas virtuales, y consideró que MBC es una "mercancía" bajo la Ley de Comercio de Productos, debido a la existencia de futuros de monedas virtuales como Bitcoin.
3.1.3 Caso de demanda colectiva de Uniswap
En el caso de la demanda colectiva de Uniswap de 2023, los inversores demandaron a Uniswap Labs y a sus fundadores, así como a las firmas de capital de riesgo relacionadas, alegando que los tokens comprados en la plataforma Uniswap estaban involucrados en actividades fraudulentas. Sin embargo, la jueza del tribunal de distrito del sur de Nueva York, Katherine Polk Failla, desestimó la demanda colectiva contra Uniswap en 2023, dejando claro que Bitcoin y Ethereum son "activos cripto", y no valores.
El juez Failla dejó claro en su fallo que Ethereum ( ETH ) es una mercancía y no un valor. Además, el juez también insinuó que Wrapped BTC ( WBTC ) también es una mercancía, aunque no lo declaró explícitamente. El juez consideró que Uniswap, como una organización autónoma descentralizada ( DAO ), no tiene una naturaleza ilegal en su contrato inteligente central y puede llevar a cabo legalmente transacciones similares a las de los activos cripto ETH y Bitcoin. Este fallo tiene una gran importancia para los proyectos DeFi, indicando que los desarrolladores de protocolos no deben ser responsables por las acciones indebidas de terceros.
En general, en Estados Unidos, hay diferencias significativas entre los estados en la clasificación y regulación de Bitcoin ( BTC ) y Ethereum ( ETH ). Por ejemplo, la decisión de la corte de Illinois considera BTC y ETH como activos digitales bajo la Ley de Comercio de Mercancías, lo que proporciona claridad regulatoria para la encriptación en ese estado. Sin embargo, esta clasificación no es un estándar uniforme en todo el país, y otros estados y el gobierno federal pueden tener diferentes posiciones y regulaciones. Por ejemplo, Wyoming ha legislado para definir ciertos activos encriptados como propiedad y proporcionar un marco legal para la banca encriptada y los valores. No obstante, a través del análisis de estos casos, también podemos concluir que los tribunales estadounidenses tienden a considerar las encriptaciones como mercancías en lugar de valores, lo cual tiene un significado importante para el comercio, la regulación y la innovación en el mercado de activos cripto. A medida que el mercado de activos cripto sigue desarrollándose, estas decisiones seguirán afectando la formulación de políticas regulatorias y el comportamiento de los participantes en el mercado.
3.2 regulaciones
3.2.1 El papel de la SEC y la CFCT
La SEC es la principal responsable de regular el mercado de valores, incluyendo acciones, bonos y otros contratos de inversión. En el ámbito de los Activos Cripto, la SEC generalmente considera ciertos tipos de Activos Cripto como valores y los regula bajo la Ley de Valores. La postura del presidente de la SEC, Gary Gensler, especialmente su opinión sobre Ethereum (ETH), indica que la SEC podría incluir la mayoría de los Activos Cripto dentro del ámbito de regulación de la Ley de Valores, especialmente aquellos que implican emisiones iniciales de tokens (ICO) relacionadas con contratos de inversión. Esta clasificación es crucial para determinar los requisitos regulatorios para la emisión, el comercio y los productos financieros relacionados con los Activos Cripto. El marco regulatorio de la SEC se basa principalmente en la prueba de Howey de la Ley de Valores, utilizada para determinar si un instrumento de negociación constituye un "contrato de inversión" y, por lo tanto, se considera un valor. Esta prueba toma en cuenta factores como la inversión de fondos, la existencia de una empresa común, y la expectativa de ganancias que provienen principalmente de los esfuerzos de otros.
En comparación, la CFTC tiende más a considerar los Activos Cripto como mercancías, regulándolos de acuerdo con la Ley de Comercio de Mercancías (CEA). La regulación de la CFTC se centra en prevenir la manipulación del mercado y el fraude, asegurando la equidad y la transparencia del mercado. Algunos casos legales también han reforzado aún más el poder de regulación de la CFTC sobre los Activos Cripto. Algunos tribunales apoyan la posición de la CFTC, considerando que los productos de Activos Cripto involucrados son mercancías bajo la Ley de Comercio de Mercancías, confirmando así la jurisdicción de la CFTC sobre tales mercancías. El marco regulador de la CFTC requiere que los intercambios de Activos Cripto cumplan con requisitos específicos de registro y cumplimiento, incluidos capital, conservación de registros y gestión de riesgos.
3.2.2 La nueva influencia del proyecto de ley FIT21 sobre la cualificación de los Activos Cripto
La ley H.R.4763, conocida como la "Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo XXI" (, se abrevia comúnmente como ley FIT21. Esta legislación es un intento importante del Congreso de los Estados Unidos para establecer un marco regulatorio en el ámbito de los activos digitales. Según el anuncio del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU., la ley FIT21 fue aprobada por la Cámara el 22 de mayo de 2024, lo que marca un paso significativo para EE. UU. en la regulación de monedas digitales y tecnologías de blockchain.
El artículo 101, inciso 26 de la ley define primero el activo digital )digital asset( y enumera las excepciones. Este artículo establece que el activo digital "se refiere a cualquier representación de valor digital que sea sustituible, que pueda ser completamente poseída y transferida por individuos, sin necesidad de depender de intermediarios, y que esté registrada en un libro mayor distribuido público y seguro encriptación". Sin embargo, el activo digital no incluye ningún pagaré, acciones, acciones preferentes, futuros de valores, intercambios de valores, bonos, certificados de deuda, pruebas de deuda...... cualquier opción de venta, opción de compra, a plazo, período.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
9
Compartir
Comentar
0/400
NeverVoteOnDAO
· 07-20 18:15
Marquemos un punto importante: ¿qué es un producto y qué no lo es?
Ver originalesResponder0
0xTherapist
· 07-18 16:26
alcista y bajista no son aterradores, tarde o temprano serán regulados der
Ver originalesResponder0
BrokenYield
· 07-18 07:27
jajaja otro día, otro fud regulatorio... he estado aquí desde 2013 y nada cambia en serio
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 07-18 02:15
Lo que sea que se defina, BTC es una moneda fuerte.
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· 07-18 02:09
La regulación llega todos los días, el mundo Cripto tiene mucho que hacer.
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· 07-18 02:08
¡Así se define, alcista!
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 07-18 02:03
¿Es un producto? La regulación y la trampa no son en absoluto menores que un desastre minero.
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 07-18 02:03
La regulación va y viene, la tecnología subyacente es el verdadero camino.
Corte de EE. UU. reconoce a BTC y ETH como mercancías, análisis profundo de las nuevas tendencias en la regulación de Activos Cripto
La posición legal de la regulación de Activos Cripto: un análisis profundo de la determinación de las propiedades de mercancía de BTC y ETH por parte de los tribunales estadounidenses
1. Introducción
Activos Cripto como una nueva categoría de activos, su estatus legal y marco regulatorio han sido un tema candente de discusión. La anonimidad de los Activos Cripto, sus características de encriptación y la facilidad de circulación transfronteriza, los diferencian esencialmente de los activos financieros tradicionales, presentando desafíos sin precedentes para el sistema legal existente.
Estados Unidos, como líder en la regulación financiera global, su actitud y métodos de regulación hacia los Activos Cripto tienen un importante efecto demostrativo en el mercado mundial. El fallo del caso CFTC v. Ikkurty no solo proporciona una calificación legal a monedas encriptadas específicas, sino que también es una exploración importante del marco regulatorio del mercado de Activos Cripto. La decisión de la jueza Mary Rowland señala que BTC y ETH, como mercancías, deben estar bajo la regulación de la CFTC, lo que ha generado un amplio debate.
Sin embargo, este fallo no es un evento aislado. Anteriormente, ya ha habido varios casos relacionados con la situación legal de los Activos Cripto, como en el caso SEC v. Telegram, donde la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. considera ciertos Activos Cripto como valores, exigiendo que cumplan con las regulaciones de la ley de valores. Estos casos constituyen conjuntamente el marco de la lógica de regulación de Activos Cripto por parte de los tribunales estadounidenses, reflejando la actitud cautelosa y el pensamiento innovador de los tribunales de EE. UU. ante nuevas herramientas financieras.
El presente artículo tiene como objetivo analizar en profundidad la posición legal de los Activos Cripto como BTC y ETH en los tribunales de Estados Unidos, explorando la lógica legal y los conceptos de regulación detrás de ello. A través del análisis del caso CFTC v. Ikkurty y otros precedentes relevantes, este artículo revelará los factores que consideran los tribunales estadounidenses en la regulación de los Activos Cripto, incluyendo la funcionalidad de los Activos Cripto, los métodos de transacción, y el comportamiento de los participantes del mercado. Al mismo tiempo, el artículo también llevará a cabo una evaluación integral de las propiedades de mercancía de los Activos Cripto desde perspectivas multidimensionales de la economía, las finanzas y el derecho, con el fin de proporcionar una reflexión más completa sobre la regulación legal de los Activos Cripto.
Sobre esta base, este artículo también realizará un análisis prospectivo de los potenciales impactos de la regulación de Activos Cripto, incluyendo el efecto en los participantes del mercado, la innovación financiera y el panorama de la regulación financiera global. Finalmente, combinando una interpretación profunda de los casos existentes y un análisis teórico, este artículo propondrá una perspectiva sobre la posición legal de los Activos Cripto, con el objetivo de proporcionar referencias para el desarrollo saludable y la regulación efectiva de los Activos Cripto.
2. Antecedentes del caso CFTC v. Ikkurty y opiniones de las partes
2.1 Antecedentes del caso, hechos
Sam Ikkurty, a través de su empresa Ikkurty Capital, se autodenomina "fondo de cobertura de Activos Cripto" y promete a los inversores altos rendimientos mediante la gestión profesional de carteras de activos. Ikkurty recluta activamente a inversores a través de plataformas en línea y ferias comerciales, afirmando que puede ofrecer un retorno estable del 15% anual. Sin embargo, una investigación judicial descubrió que Ikkurty no había proporcionado a los inversores los rendimientos netos prometidos, sino que estaba utilizando el capital de nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores, en un esquema similar al de Ponzi.
El 3 de julio de 2024, la jueza Mary Rowland del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, EE. UU., emitió un fallo sumario en apoyo integral de la queja de la CFTC. El fallo determinó que Ikkurty y su empresa violaron la Ley de Comercio de Productos (CEA) y las disposiciones relevantes de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos (CFTC), incluyendo múltiples violaciones como la operación sin registro. El tribunal también señaló que, además de BTC y ETH, las dos criptomonedas OHM y Klima también cumplen con la definición de mercancía, y están dentro de la jurisdicción de la CFTC. La CFTC busca compensación para los inversores, la devolución de ganancias ilícitas, multas civiles, órdenes permanentes de prohibición de comercio y registro, así como una prohibición permanente contra Ikkurty y su empresa por futuras violaciones de la CEA y las regulaciones de la CFTC. Además, el fallo exige que Ikkurty y su empresa paguen más de 83 millones de dólares en compensación y 36 millones de dólares en devolución de ganancias ilícitas. El tribunal también encontró que el acusado desvió indebidamente fondos a través de un programa de compensación de carbono.
Ikkurty expresó en las redes sociales su intención de apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y lanzó una campaña de donaciones en su sitio web para recaudar los fondos necesarios para la apelación.
2.2 CFTC v. Ikkurty resumen de las opiniones de las partes
La CFTC acusa a Ikkurty y su empresa de haber recaudado ilegalmente más de 44 millones de dólares en fondos, invirtiendo en activos digitales y otros instrumentos, y de operar un fondo de mercancías ilegal. La CFTC afirma que, según la definición de la Ley de Comercio de Mercancías (CEA), Bitcoin, Ethereum, OHM y Klima son considerados "mercancías". La CFTC proporciona fundamentos legales y precedentes que demuestran que estas monedas cumplen con la amplia definición de mercancía. La CFTC también señala que Ikkurty y su empresa, como operadores del fondo de mercancías (CPO), no estaban registrados en la CFTC, violando así las regulaciones del CEA.
Ikkurty argumenta que no comercia con productos cubiertos por CEA, sino que se ocupa de "empaquetar BTC" y otros Activos Cripto, los cuales no deberían estar bajo la regulación de la CFTC. Ikkurty cuestiona la autoridad de la CFTC sobre la regulación de Activos Cripto, argumentando que las afirmaciones de la CFTC exceden su autoridad legal. Ikkurty sostiene que no realiza transacciones de productos como CPO, por lo que no debería ser considerado como tal.
El tribunal confirmó finalmente la posición de la CFTC, considerando que los Activos Cripto involucrados son productos según la definición de la CEA. El tribunal determinó que la evidencia proporcionada por la CFTC era suficiente para demostrar que Ikkurty y su empresa habían cometido fraude. El tribunal dictó que Ikkurty y su empresa, como CPO, no estaban registrados en la CFTC, violando las disposiciones de la CEA. El tribunal otorgó a la CFTC un fallo sumario, ordenando a Ikkurty y su empresa realizar compensaciones y la confiscación de las ganancias ilegales.
En este caso, la orden de sentencia simplificada del tribunal no solo confirmó la jurisdicción de la CFTC sobre el ETH como un producto, sino que también dejó claro que los activos cripto como BTC, ETH, OHM y Klima están dentro del ámbito de la jurisdicción de la CFTC. Esta decisión proporciona apoyo legal a las acciones de la CFTC contra el fraude en el mercado de activos cripto y podría influir en futuras decisiones judiciales y enfoques regulatorios.
3. Opiniones, lógica y análisis del tribunal en casos relacionados
3.1 Casos relacionados
3.1.1 CFTC contra el caso McDonnell
En el caso CFTC contra McDonnell, el juez Jack B. Weinstein dictó en 2018 que el Bitcoin es una mercancía regulada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). El caso involucró acusaciones de fraude relacionadas con Activos Cripto, y el juez dictaminó que la CFTC tiene la autoridad para regular monedas virtuales como el Bitcoin. Este fallo confirmó el poder de regulación de la CFTC sobre Activos Cripto y proporcionó una base legal para los casos de fraude y manipulación del mercado relacionados con Activos Cripto.
En el caso, Patrick McDonnell y su empresa CabbageTech Corp. d/b/a Coin Drop Markets fueron acusados de operar un plan fraudulento de intercambio de activos cripto. Afirmaron ofrecer asesoramiento profesional en transacciones de BTC y ETH, pero en realidad no lograron proporcionar los servicios prometidos y en su lugar se apropiaron de los fondos de los inversionistas. El tribunal finalmente ordenó a McDonnell y CabbageTech Corp. pagar más de 1.1 millones de dólares en compensación y multas civiles, y les prohibió participar en transacciones adicionales y registrar violaciones.
3.1.2 CFTC demanda a My BigCoin
En 2018, la CFTC demandó a My Big Coin Pay, Inc. y a su fundador, acusándolos de realizar ventas fraudulentas a través de un intercambio no registrado, afirmando que My Big Coin era una "moneda encriptación revolucionaria", cuando en realidad no tenía ningún valor comercial o de inversión real. La jueza del tribunal de distrito de Massachusetts, Rya W. Zobel, dictó en 2018 que las monedas virtuales son mercancías bajo la Ley de Comercio de Productos. El caso involucró fraudes relacionados con My Big Coin(MBC), y el tribunal determinó que la CFTC tiene la autoridad para procesar fraudes relacionados con monedas virtuales, y consideró que MBC es una "mercancía" bajo la Ley de Comercio de Productos, debido a la existencia de futuros de monedas virtuales como Bitcoin.
3.1.3 Caso de demanda colectiva de Uniswap
En el caso de la demanda colectiva de Uniswap de 2023, los inversores demandaron a Uniswap Labs y a sus fundadores, así como a las firmas de capital de riesgo relacionadas, alegando que los tokens comprados en la plataforma Uniswap estaban involucrados en actividades fraudulentas. Sin embargo, la jueza del tribunal de distrito del sur de Nueva York, Katherine Polk Failla, desestimó la demanda colectiva contra Uniswap en 2023, dejando claro que Bitcoin y Ethereum son "activos cripto", y no valores.
El juez Failla dejó claro en su fallo que Ethereum ( ETH ) es una mercancía y no un valor. Además, el juez también insinuó que Wrapped BTC ( WBTC ) también es una mercancía, aunque no lo declaró explícitamente. El juez consideró que Uniswap, como una organización autónoma descentralizada ( DAO ), no tiene una naturaleza ilegal en su contrato inteligente central y puede llevar a cabo legalmente transacciones similares a las de los activos cripto ETH y Bitcoin. Este fallo tiene una gran importancia para los proyectos DeFi, indicando que los desarrolladores de protocolos no deben ser responsables por las acciones indebidas de terceros.
En general, en Estados Unidos, hay diferencias significativas entre los estados en la clasificación y regulación de Bitcoin ( BTC ) y Ethereum ( ETH ). Por ejemplo, la decisión de la corte de Illinois considera BTC y ETH como activos digitales bajo la Ley de Comercio de Mercancías, lo que proporciona claridad regulatoria para la encriptación en ese estado. Sin embargo, esta clasificación no es un estándar uniforme en todo el país, y otros estados y el gobierno federal pueden tener diferentes posiciones y regulaciones. Por ejemplo, Wyoming ha legislado para definir ciertos activos encriptados como propiedad y proporcionar un marco legal para la banca encriptada y los valores. No obstante, a través del análisis de estos casos, también podemos concluir que los tribunales estadounidenses tienden a considerar las encriptaciones como mercancías en lugar de valores, lo cual tiene un significado importante para el comercio, la regulación y la innovación en el mercado de activos cripto. A medida que el mercado de activos cripto sigue desarrollándose, estas decisiones seguirán afectando la formulación de políticas regulatorias y el comportamiento de los participantes en el mercado.
3.2 regulaciones
3.2.1 El papel de la SEC y la CFCT
La SEC es la principal responsable de regular el mercado de valores, incluyendo acciones, bonos y otros contratos de inversión. En el ámbito de los Activos Cripto, la SEC generalmente considera ciertos tipos de Activos Cripto como valores y los regula bajo la Ley de Valores. La postura del presidente de la SEC, Gary Gensler, especialmente su opinión sobre Ethereum (ETH), indica que la SEC podría incluir la mayoría de los Activos Cripto dentro del ámbito de regulación de la Ley de Valores, especialmente aquellos que implican emisiones iniciales de tokens (ICO) relacionadas con contratos de inversión. Esta clasificación es crucial para determinar los requisitos regulatorios para la emisión, el comercio y los productos financieros relacionados con los Activos Cripto. El marco regulatorio de la SEC se basa principalmente en la prueba de Howey de la Ley de Valores, utilizada para determinar si un instrumento de negociación constituye un "contrato de inversión" y, por lo tanto, se considera un valor. Esta prueba toma en cuenta factores como la inversión de fondos, la existencia de una empresa común, y la expectativa de ganancias que provienen principalmente de los esfuerzos de otros.
En comparación, la CFTC tiende más a considerar los Activos Cripto como mercancías, regulándolos de acuerdo con la Ley de Comercio de Mercancías (CEA). La regulación de la CFTC se centra en prevenir la manipulación del mercado y el fraude, asegurando la equidad y la transparencia del mercado. Algunos casos legales también han reforzado aún más el poder de regulación de la CFTC sobre los Activos Cripto. Algunos tribunales apoyan la posición de la CFTC, considerando que los productos de Activos Cripto involucrados son mercancías bajo la Ley de Comercio de Mercancías, confirmando así la jurisdicción de la CFTC sobre tales mercancías. El marco regulador de la CFTC requiere que los intercambios de Activos Cripto cumplan con requisitos específicos de registro y cumplimiento, incluidos capital, conservación de registros y gestión de riesgos.
3.2.2 La nueva influencia del proyecto de ley FIT21 sobre la cualificación de los Activos Cripto
La ley H.R.4763, conocida como la "Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo XXI" (, se abrevia comúnmente como ley FIT21. Esta legislación es un intento importante del Congreso de los Estados Unidos para establecer un marco regulatorio en el ámbito de los activos digitales. Según el anuncio del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU., la ley FIT21 fue aprobada por la Cámara el 22 de mayo de 2024, lo que marca un paso significativo para EE. UU. en la regulación de monedas digitales y tecnologías de blockchain.
El artículo 101, inciso 26 de la ley define primero el activo digital )digital asset( y enumera las excepciones. Este artículo establece que el activo digital "se refiere a cualquier representación de valor digital que sea sustituible, que pueda ser completamente poseída y transferida por individuos, sin necesidad de depender de intermediarios, y que esté registrada en un libro mayor distribuido público y seguro encriptación". Sin embargo, el activo digital no incluye ningún pagaré, acciones, acciones preferentes, futuros de valores, intercambios de valores, bonos, certificados de deuda, pruebas de deuda...... cualquier opción de venta, opción de compra, a plazo, período.