Informe del Banco de Pagos Internacionales: las monedas estables no pueden convertirse en pilares del sistema monetario y no cumplen con los tres estándares clave.

Banco de Pagos Internacionales: las monedas estables no cumplen con "tres estándares clave", por lo que es difícil considerarlas como verdaderas monedas

El Banco de Pagos Internacionales publicó recientemente un informe que señala que las monedas estables no cumplen con los tres estándares clave necesarios para convertirse en pilares del sistema monetario: unicidad, flexibilidad e integridad.

Esta institución, conocida como "el banco central de los bancos centrales", evaluó en su último informe anual las nuevas tecnologías financieras. El informe señala que, aunque el papel de innovaciones como las monedas estables en el futuro sistema monetario aún no está claro, estas presentan un bajo desempeño en las tres características ideales que miden un arreglo monetario sólido, lo que dificulta que se conviertan en el núcleo del futuro sistema monetario.

El informe reconoce que las monedas estables tienen algunas ventajas, como la programabilidad, el anonimato y una forma de acceso amigable para el usuario. Además, sus características técnicas pueden ofrecer costos más bajos y velocidades de transacción más rápidas, especialmente en el ámbito de los pagos transfronterizos.

Sin embargo, en comparación con la moneda emitida por los bancos centrales y los instrumentos emitidos por los bancos comerciales y otras entidades del sector privado, las monedas estables pueden presentar riesgos para el sistema financiero global al debilitar la soberanía monetaria del gobierno (a veces a través de la "dolarización encubierta") y fomentar actividades ilegales.

A pesar de que las monedas estables desempeñan un papel importante en el ecosistema de criptomonedas y se están volviendo cada vez más populares en países con alta inflación, controles de capital o dificultades para acceder a cuentas en dólares, estos activos no deben ser tratados como efectivo.

Banco de Pagos Internacionales: la moneda estable no ha superado las "tres pruebas clave" y no es una verdadera moneda

Tres criterios clave

Específicamente, las monedas estables no han superado las pruebas de elasticidad debido a su diseño estructural. Tomando como ejemplo una moneda estable conocida, está respaldada por "activos nominalmente equivalentes", y cualquier "emisión adicional requiere el prepago total por parte de los poseedores", lo que impone una "restricción de efectivo por adelantado".

Además, a diferencia de las reservas de los bancos centrales, las monedas estables no cumplen con el requisito de "unicidad" de la moneda, es decir, que la moneda puede ser emitida por diferentes bancos y ser aceptada incondicionalmente por todos, ya que generalmente son emitidas por entidades centralizadas que pueden establecer diferentes estándares y no siempre proporcionan las mismas garantías de liquidación.

El informe señala: "Los tenedores de monedas estables etiquetan el nombre del emisor, al igual que los billetes de bancos privados que circularon durante la era de los bancos libres en Estados Unidos en el siglo XIX. Por lo tanto, las monedas estables a menudo se negocian a diferentes tipos de cambio, lo que socava la unidad de la moneda."

Por razones similares, las monedas estables también presentan "deficiencias importantes" en la promoción de la integridad del sistema monetario, ya que no todos los emisores seguirán las pautas estandarizadas de conocimiento del cliente (KYC) y de prevención del lavado de dinero (AML), y no pueden prevenir eficazmente los delitos financieros.

Potencial de transformación de la tokenización

A pesar de las preocupaciones expresadas sobre las monedas estables, el Banco de Pagos Internacionales sigue teniendo una visión positiva sobre el potencial de la tokenización, considerándola una "innovación revolucionaria" en campos como los pagos transfronterizos y el mercado de valores.

El informe sostiene: "Una plataforma de tokenización centrada en las reservas del banco central, la moneda de los bancos comerciales y los bonos del gobierno puede sentar las bases para la próxima generación de monedas y sistemas financieros."

Este punto de vista sugiere que, a pesar de que las instituciones financieras tradicionales son cautelosas respecto a ciertas innovaciones en criptomonedas, aún reconocen el potencial de la tecnología blockchain para reformar el sistema financiero existente.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 9
  • Compartir
Comentar
0/400
SighingCashiervip
· 07-20 19:17
¿Quién estableció el estándar? Lo que dicen los especuladores no cuenta.
Ver originalesResponder0
UncommonNPCvip
· 07-20 16:25
¿USDC está tan nervioso?
Ver originalesResponder0
NFTFreezervip
· 07-19 06:50
Este estándar es para bloquear usdt, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTraumavip
· 07-17 19:51
Cadena de bloques viejo tonto está mirándote, brillando en escena.
Ver originalesResponder0
StealthMoonvip
· 07-17 19:48
Lo que se llama estándar no es más que una excusa para restringir la innovación.
Ver originalesResponder0
degenonymousvip
· 07-17 19:43
¡La moneda estable es una broma!
Ver originalesResponder0
LightningSentryvip
· 07-17 19:40
Es normal que el banco central reprima.
Ver originalesResponder0
StealthDeployervip
· 07-17 19:40
¿Acaso tengo que escuchar lo que diga su Banco Central?
Ver originalesResponder0
IronHeadMinervip
· 07-17 19:33
Jeje, en pocas palabras, es miedo a perder el control.
Ver originalesResponder0
Ver más
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)