El efecto de red domina las Finanzas descentralizadas, Aave lidera el desarrollo de la industria
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ), el efecto red es un factor clave que determina el éxito o el fracaso. Después de cinco años de consolidación en el mercado, Aave se ha convertido en un líder en el sector DeFi gracias a su amplia base de usuarios y a sus profundos pools de liquidez. Los proyectos construidos sobre Aave pueden obtener efectos de escala y de red difíciles de igualar, que son una ventaja central que otros plataformas tienen dificultades para replicar.
Los socios pueden acceder de inmediato a una infraestructura madura, una gran base de usuarios y una liquidez abundante, elementos que a menudo requieren años de construcción si se hacen de forma independiente. Esta ventaja única se conoce en la industria como "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, ocupando el 21% del mercado total de DeFi, y un 51% del mercado de préstamos. Su tamaño de depósitos netos ha superado los 49 mil millones de dólares. Sin embargo, la verdadera ventaja central de Aave radica en su fuerte capacidad de penetración en el mercado. Por ejemplo:
El sUSDe de Ethena, tras expandir sus operaciones en Aave, vio cómo el monto de depósitos se disparó de 2 millones de dólares a 1.1 mil millones de dólares en solo dos meses.
Pocos semanas después del lanzamiento de Pendle en Aave, los usuarios depositaron tokens PT por un valor de 1,000 millones de dólares, y actualmente esta cifra se ha duplicado a 2,000 millones de dólares.
El TVL de KelpDAO se disparó de 65000 ETH a 255000 ETH en cuatro meses después de que rsETH se incluyera en el protocolo Aave, logrando un crecimiento de 4 veces.
Aave no solo representa casi el 50% del mercado activo de monedas estables, sino que también se ha convertido en el principal hub de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Cabe destacar que Aave ha alcanzado casi mil millones de dólares en TVL en cuatro principales redes de blockchain independientes, lo cual es realmente raro en la industria.
El principio de formación del efecto Aave
Aunque cualquier plataforma puede atraer depósitos y expandir la escala del suministro a través de recompensas en tokens y minería de rendimiento, el verdadero desafío radica en crear una demanda de uso de activos. Esa es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos de la plataforma Aave supera los 18 mil millones de dólares, superando con creces el total de todos sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como colateral para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos se mantengan en un estado de utilización eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo positivo de fortalecimiento de la demanda continua. Tanto si nuevos activos se lanzan en el mercado de Aave como si el equipo de desarrollo construye sobre esta base, todos pueden beneficiarse de esta demanda. Al final, todos los participantes se beneficiarán de los comportamientos económicos reales generados por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, este aspecto es especialmente importante. Aave ha pasado por cinco años de pruebas en el mercado, atravesando múltiples ciclos de mercado, y siempre ha ganado la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una plataforma que gestiona decenas de miles de millones de dólares en fondos, su fiabilidad supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no estarán sujetos a limitaciones de "volumen". En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar mayores volúmenes de depósitos y préstamos, lo que permite que aplicaciones fintech de diversos tamaños se desarrollen de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el próximo lanzamiento de Aave V4, el motor impulsor del efecto Aave continuará evolucionando. La nueva arquitectura ofrecerá a los constructores y usuarios un acceso más amplio a los activos, así como una mayor variedad de opciones de estrategias de préstamo.
Todos los factores que actualmente hacen que Aave ocupe una posición importante en el ámbito de las Finanzas descentralizadas se volverán más destacados y cruciales en el futuro. Aave está consolidando continuamente su posición central en el ecosistema de finanzas descentralizadas, señalando el camino para el desarrollo de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Compartir
Comentar
0/400
TokenTherapist
· 07-19 21:35
Hmm, AAVE es realmente genial.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· 07-19 05:46
Ah, esto de aave es realmente impresionante.
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· 07-18 07:48
la red tiene un foso que va brrr... aave realmente lo logró con la liquidez, para ser honesto
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· 07-17 19:07
天下 Minero是一家 干就完了!
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 07-17 19:04
Si en su momento hubiera comprado aave en lugar de invertir todo en shitcoin... ahora no tendría que beber aire frío todos los días, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 07-17 19:02
Aave es increíble, no se puede detener.
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· 07-17 18:43
Verlo ya indica que hay que introducir una posición.
Aave domina las Finanzas descentralizadas y la red de efectos crea un nuevo patrón en la industria
El efecto de red domina las Finanzas descentralizadas, Aave lidera el desarrollo de la industria
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ), el efecto red es un factor clave que determina el éxito o el fracaso. Después de cinco años de consolidación en el mercado, Aave se ha convertido en un líder en el sector DeFi gracias a su amplia base de usuarios y a sus profundos pools de liquidez. Los proyectos construidos sobre Aave pueden obtener efectos de escala y de red difíciles de igualar, que son una ventaja central que otros plataformas tienen dificultades para replicar.
Los socios pueden acceder de inmediato a una infraestructura madura, una gran base de usuarios y una liquidez abundante, elementos que a menudo requieren años de construcción si se hacen de forma independiente. Esta ventaja única se conoce en la industria como "efecto Aave".
La posición de mercado de Aave
Aave actualmente es el protocolo más grande en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, ocupando el 21% del mercado total de DeFi, y un 51% del mercado de préstamos. Su tamaño de depósitos netos ha superado los 49 mil millones de dólares. Sin embargo, la verdadera ventaja central de Aave radica en su fuerte capacidad de penetración en el mercado. Por ejemplo:
Aave no solo representa casi el 50% del mercado activo de monedas estables, sino que también se ha convertido en el principal hub de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Cabe destacar que Aave ha alcanzado casi mil millones de dólares en TVL en cuatro principales redes de blockchain independientes, lo cual es realmente raro en la industria.
El principio de formación del efecto Aave
Aunque cualquier plataforma puede atraer depósitos y expandir la escala del suministro a través de recompensas en tokens y minería de rendimiento, el verdadero desafío radica en crear una demanda de uso de activos. Esa es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos de la plataforma Aave supera los 18 mil millones de dólares, superando con creces el total de todos sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como colateral para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos se mantengan en un estado de utilización eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo positivo de fortalecimiento de la demanda continua. Tanto si nuevos activos se lanzan en el mercado de Aave como si el equipo de desarrollo construye sobre esta base, todos pueden beneficiarse de esta demanda. Al final, todos los participantes se beneficiarán de los comportamientos económicos reales generados por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, este aspecto es especialmente importante. Aave ha pasado por cinco años de pruebas en el mercado, atravesando múltiples ciclos de mercado, y siempre ha ganado la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una plataforma que gestiona decenas de miles de millones de dólares en fondos, su fiabilidad supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no estarán sujetos a limitaciones de "volumen". En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar mayores volúmenes de depósitos y préstamos, lo que permite que aplicaciones fintech de diversos tamaños se desarrollen de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el próximo lanzamiento de Aave V4, el motor impulsor del efecto Aave continuará evolucionando. La nueva arquitectura ofrecerá a los constructores y usuarios un acceso más amplio a los activos, así como una mayor variedad de opciones de estrategias de préstamo.
Todos los factores que actualmente hacen que Aave ocupe una posición importante en el ámbito de las Finanzas descentralizadas se volverán más destacados y cruciales en el futuro. Aave está consolidando continuamente su posición central en el ecosistema de finanzas descentralizadas, señalando el camino para el desarrollo de toda la industria.