Según un informe de Jin10, el 14 de julio, analistas de Barclays indicaron en un estudio que Estados Unidos amenaza con imponer un arancel del 30% a la UE, lo que pondrá a prueba nuevamente la resiliencia del mercado de valores estadounidense. Los analistas señalaron que si la UE toma medidas de represalia y la economía entra en una recesión más profunda, el mercado de valores podría experimentar una caída de dos dígitos. Si estalla una guerra comercial total, podría repetirse el escenario de gran caída posterior al ‘Día de la Liberación’ —en ese momento, las acciones cíclicas y financieras tuvieron el peor desempeño, y la falta de liquidez en el mercado durante el verano podría agravar esta situación, escribieron. Los analistas siguen siendo escépticos sobre la posibilidad de que los aranceles se mantengan en un nivel tan alto. Ellos indicaron que la tolerancia de Trump a la presión sobre el mercado de valores y de bonos (y, por ende, al daño a la economía estadounidense) parece ser limitada. Agregaron que esto podría restringir el nivel de aranceles que eventualmente impondría a los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según un informe de Jin10, el 14 de julio, analistas de Barclays indicaron en un estudio que Estados Unidos amenaza con imponer un arancel del 30% a la UE, lo que pondrá a prueba nuevamente la resiliencia del mercado de valores estadounidense. Los analistas señalaron que si la UE toma medidas de represalia y la economía entra en una recesión más profunda, el mercado de valores podría experimentar una caída de dos dígitos. Si estalla una guerra comercial total, podría repetirse el escenario de gran caída posterior al ‘Día de la Liberación’ —en ese momento, las acciones cíclicas y financieras tuvieron el peor desempeño, y la falta de liquidez en el mercado durante el verano podría agravar esta situación, escribieron. Los analistas siguen siendo escépticos sobre la posibilidad de que los aranceles se mantengan en un nivel tan alto. Ellos indicaron que la tolerancia de Trump a la presión sobre el mercado de valores y de bonos (y, por ende, al daño a la economía estadounidense) parece ser limitada. Agregaron que esto podría restringir el nivel de aranceles que eventualmente impondría a los principales socios comerciales de Estados Unidos.