La batalla de las cadenas públicas: el atractivo único de Ethereum y su innovación continua
La competencia sobre las cadenas públicas en el mundo de blockchain ha estado en curso durante muchos años. Debido a las deficiencias de Ethereum en términos de eficiencia de la red, tarifas de transacción y escalabilidad, en los últimos años han surgido nuevos proyectos de cadenas públicas que afirman querer reemplazar a Ethereum. Sin embargo, a pesar de la intensa competencia, Ethereum sigue manteniendo su posición única. Con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas públicas, fenómeno que puede considerarse como una bifurcación de las cadenas públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas tempranas
La competencia temprana entre las cadenas de bloques públicas se originó principalmente en la congestión de la red de Ethereum, las altas tarifas de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron resolver estos problemas de Ethereum y exageraron sus ventajas. Sin embargo, cuando la ola de especulación se desvaneció, la gente se dio cuenta de que la demanda real no era tan grande como se imaginaba, y al final solo quedaron tokens marginalizados.
El camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora y crea un nuevo sistema de juego para la sociedad humana sobre la base de la descentralización. En comparación, otros proyectos de cadenas públicas a menudo exageran ciertas demandas y se desvían de los principios básicos de la descentralización.
El núcleo genético de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Además, el ecosistema de Ethereum ha cultivado plataformas como Gitcoin y Snapshot, que proporcionan una ventana cultural de intercambio, experimentación DAO e interacción de desarrolladores para la comunidad. Estas plataformas no tienen fines de lucro, sino que existen como infraestructura ecológica.
El espíritu de dedicación y la innovación que muestra la comunidad de Ethereum son difíciles de replicar por otras cadenas de bloques. En el mundo de blockchain, el código puede ser copiado instantáneamente, pero lo que realmente atrae a las personas a participar son esos elementos que no se pueden copiar: la innovación y la creatividad que surgen continuamente.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, con el auge del desarrollo de DeFi, algunas plataformas de cadenas inteligentes han surgido con la oportunidad de tratar de conquistar el mercado a través de poderosos recursos y tráfico. La aparición de estas plataformas de cadenas públicas tiene similitudes con la competencia de las cadenas públicas en sus inicios, ya que ambas son resultado de la congestión de la red de Ethereum y los altos costos de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas mantienen su ecosistema DeFi centralizado a través del método de "minar y cultivar", y continúan rompiendo récords de volumen de transacciones. El mercado ha respondido positivamente, y los proyectos DeFi en Ethereum han generado espacio de supervivencia para muchos nuevos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún está por ser probada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum no ha encontrado un camino verdaderamente exitoso.
A pesar de ello, los ecosistemas DeFi de las cadenas de bloques públicas de estas plataformas han desempeñado un papel positivo en la educación y la divulgación, proporcionando un buen campo de pruebas para la difusión de la tecnología blockchain.
Conclusión
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, la raíz de la solución de los problemas radica en realizar mejoras sin sacrificar la credibilidad. Esta es la clave para mantener un desarrollo a largo plazo y también la base para construir economías nativas en la cadena.
Continuar el camino descentralizado de Bitcoin y Ethereum es fundamental para el desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvían de este camino, podrían convertirse en catalizadores que impulsen el desarrollo descentralizado. La continua innovación de Ethereum y el esfuerzo incansable de su comunidad, le permiten mantener un atractivo único y una posición de liderazgo en la competencia de cadenas públicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ParanoiaKing
· 07-13 09:26
El gran cuchillo Wang Wu que se paga después de comer
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· 07-11 11:56
gas tan caro huele realmente bien
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· 07-10 15:57
Mejor esperar a L2.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 07-10 15:57
¿No son demasiado caros los Gas fees?
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-10 15:57
Los costos son realmente excesivos.
Ver originalesResponder0
DancingCandles
· 07-10 15:57
Repetición de viejas melodías sin ninguna novedad
Ver originalesResponder0
RumbleValidator
· 07-10 15:53
Mira los datos, el nodo ETH está tan estable como un perro viejo.
El encanto único de Ethereum: innovación continua y desbordamiento de valor en la competencia de cadenas públicas
La batalla de las cadenas públicas: el atractivo único de Ethereum y su innovación continua
La competencia sobre las cadenas públicas en el mundo de blockchain ha estado en curso durante muchos años. Debido a las deficiencias de Ethereum en términos de eficiencia de la red, tarifas de transacción y escalabilidad, en los últimos años han surgido nuevos proyectos de cadenas públicas que afirman querer reemplazar a Ethereum. Sin embargo, a pesar de la intensa competencia, Ethereum sigue manteniendo su posición única. Con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas públicas, fenómeno que puede considerarse como una bifurcación de las cadenas públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas tempranas
La competencia temprana entre las cadenas de bloques públicas se originó principalmente en la congestión de la red de Ethereum, las altas tarifas de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron resolver estos problemas de Ethereum y exageraron sus ventajas. Sin embargo, cuando la ola de especulación se desvaneció, la gente se dio cuenta de que la demanda real no era tan grande como se imaginaba, y al final solo quedaron tokens marginalizados.
El camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora y crea un nuevo sistema de juego para la sociedad humana sobre la base de la descentralización. En comparación, otros proyectos de cadenas públicas a menudo exageran ciertas demandas y se desvían de los principios básicos de la descentralización.
El núcleo genético de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Además, el ecosistema de Ethereum ha cultivado plataformas como Gitcoin y Snapshot, que proporcionan una ventana cultural de intercambio, experimentación DAO e interacción de desarrolladores para la comunidad. Estas plataformas no tienen fines de lucro, sino que existen como infraestructura ecológica.
El espíritu de dedicación y la innovación que muestra la comunidad de Ethereum son difíciles de replicar por otras cadenas de bloques. En el mundo de blockchain, el código puede ser copiado instantáneamente, pero lo que realmente atrae a las personas a participar son esos elementos que no se pueden copiar: la innovación y la creatividad que surgen continuamente.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, con el auge del desarrollo de DeFi, algunas plataformas de cadenas inteligentes han surgido con la oportunidad de tratar de conquistar el mercado a través de poderosos recursos y tráfico. La aparición de estas plataformas de cadenas públicas tiene similitudes con la competencia de las cadenas públicas en sus inicios, ya que ambas son resultado de la congestión de la red de Ethereum y los altos costos de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas mantienen su ecosistema DeFi centralizado a través del método de "minar y cultivar", y continúan rompiendo récords de volumen de transacciones. El mercado ha respondido positivamente, y los proyectos DeFi en Ethereum han generado espacio de supervivencia para muchos nuevos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún está por ser probada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum no ha encontrado un camino verdaderamente exitoso.
A pesar de ello, los ecosistemas DeFi de las cadenas de bloques públicas de estas plataformas han desempeñado un papel positivo en la educación y la divulgación, proporcionando un buen campo de pruebas para la difusión de la tecnología blockchain.
Conclusión
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, la raíz de la solución de los problemas radica en realizar mejoras sin sacrificar la credibilidad. Esta es la clave para mantener un desarrollo a largo plazo y también la base para construir economías nativas en la cadena.
Continuar el camino descentralizado de Bitcoin y Ethereum es fundamental para el desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvían de este camino, podrían convertirse en catalizadores que impulsen el desarrollo descentralizado. La continua innovación de Ethereum y el esfuerzo incansable de su comunidad, le permiten mantener un atractivo único y una posición de liderazgo en la competencia de cadenas públicas.