(Fuente: BitlayerLabs)
Bitlayer es el primer protocolo de Capa 2 para Bitcoin basado en pruebas modulares de conocimiento cero. Está diseñado para redefinir la programabilidad y la escalabilidad de Bitcoin. La misión de Bitlayer es directa: proporcionar mayor escalabilidad y flexibilidad a Bitcoin sin sacrificar su seguridad fundamental, ofreciendo una plataforma de aplicaciones descentralizadas (DApps) tanto para desarrolladores como para usuarios. Con Bitlayer, BTC supera su papel de oro digital y puede utilizarse en DeFi, NFT, videojuegos y en el amplio ecosistema Web3.
Bitlayer es mucho más que una solución sencilla de escalabilidad para Bitcoin. Al integrar pruebas de conocimiento cero (ZKP) y una arquitectura modular en la Capa 2 de Bitcoin, Bitlayer proporciona un protocolo eficiente, seguro y totalmente componible. Sus principales ventajas respecto a otras blockchains son:
Bitlayer convierte Bitcoin de un mero depósito de valor en la base para aplicaciones descentralizadas, cubriendo un vacío esencial en el mercado cripto.
El equipo de Bitlayer lo ha creado para una aplicación real y práctica, no solo como modelo teórico. Entre los principales casos de uso previstos se incluyen:
La llegada de Bitlayer permite que Bitcoin pueda competir en la capa de aplicaciones, superando su función como mero medio de transferencia de valor.
BTR es el token de utilidad nativo de Bitlayer y constituye el núcleo de su ecosistema. Con un suministro fijo de 1 000 millones de tokens, BTR está protegido frente a la inflación causada por una emisión excesiva. Sus funciones principales son:
Este modelo proporciona a BTR una utilidad extensa, convirtiéndolo no solo en un activo de inversión, sino en el motor esencial del ecosistema Bitlayer.
Los detalles concretos de la distribución de BTR aún no se han hecho públicos totalmente. Según la hoja de ruta, la distribución del token está diseñada para asegurar el crecimiento a largo plazo y una participación equitativa. La distribución confirmada comprende:
Bitlayer publicará datos completos sobre la asignación del token—including porcentajes, reglas de desbloqueo y calendarios de vesting—antes y después del Evento de Generación de Tokens (TGE), reafirmando así su compromiso con la transparencia.
Bitlayer responde a una demanda del mercado de mayor programabilidad en Bitcoin. Aunque las soluciones de Capa 2 han prosperado en Ethereum, la evolución de la Capa 2 en Bitcoin es aún incipiente, ofreciendo a Bitlayer una ventaja como pionero. En adelante, Bitlayer seguirá perfeccionando su arquitectura modular y atrayendo a más desarrolladores al ecosistema. Cuando los detalles de la tokenomics de BTR estén disponibles, el mercado podrá comprender mejor la estructura de incentivos y la propuesta de valor. Si Bitlayer logra aportar una infraestructura segura, escalable y descentralizada, podría convertirse en un pilar fundamental de la capa de aplicaciones de Bitcoin.
El comercio spot de BTR dará inicio el 27 de agosto de 2025, a las 19:00 (UTC+8). Si quieres descubrir más contenidos sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
Durante más de una década, Bitcoin ha evolucionado de una visión de dinero descentralizado a convertirse en oro digital. Con la expansión de Web3, el mercado exige que Bitcoin vaya más allá de ser reserva de valor y participe de lleno en el ecosistema de aplicaciones descentralizadas. Bitlayer (BTR) responde a este nuevo reto: mediante pruebas de conocimiento cero y diseño modular, Bitlayer dota a Bitcoin de una escalabilidad y programabilidad nunca vistas. Junto al mecanismo de incentivos y gobernanza de BTR, el ecosistema está abriendo nuevas fronteras. Así, Bitcoin deja de ser un simple vehículo de valor y se convierte en protocolo esencial para el futuro descentralizado. La evolución continua de Bitlayer será clave para que Bitcoin ocupe un lugar destacado en la era Web3.